Beneficios de la lima: no solo te ayudará a fortalecer los huesos

La lima es una de las frutas que más solemos consumir, sin embargo, pocos sabemos cuáles son sus beneficios y cada cuánto tiempo podemos comerla.
Si eres fanático de esta fruta y aún no sabes cuáles son los beneficios de la lima, entonces te sugerimos poner atención a lo que comparten los expertos.
¿Qué es más saludable, la lima o el limón?
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural explica que la lima es una fruta con una agridulce que contiene grandes propiedades para el organismo.
Esta deliciosa fruta contiene vitamina C, potasio, ácido cítrico, fibra y una alta cantidad de agua, lo que puede beneficiar al organismo.
Entre los beneficios de la lima se encuentra que el exceso de ácido clorhídrico en el estómago y evita la formación de úlceras, fortalece el sistema inmunológico para evitar resfriados y ayudar a la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos.
Asimismo, te ayudará a la absorción del hierro obtenido de los alimentos, también regula el azúcar de la sangre, mejorar el metabolismo y rejuvenecer la piel e hidratarla.
¿Cuántas limas me puedo comer al día?
Después de conocer los increíbles beneficios de esta fruta, es indispensable tomar en cuenta que los expertos aconsejan consumir algunas limas durante el día.
La porción recomendada es entre 1 y 3 limas al día, suele ser seguro para la mayoría de las personas, aunque podría depender de si padeces de algún malestar estomacal.
Esto equivale a unos 30-60 ml de jugo o 50-100 gramos de pulpa, que aportan una buena cantidad de vitamina C y antioxidantes sin exceder los niveles recomendados.
¿El consumo de la lima puede afectarme?
Toma en cuenta que el consumo de lima puede tener efectos tanto positivos como negativos dependiendo de la cantidad ingerida y de tu estado de salud.
Aunque podría ayudarte a mejorar tu digestión y fortalecer el sistema inmunológico, la lima también puede ocasionar irritación estomacal si padeces gastritis, úlceras o reflujo ácido o acidez estomacal.
El ácido cítrico puede desgastar el esmalte dental con el tiempo, por lo que deberás limitar el contacto directo con los dientes o enjuagar tu boca con agua después de consumirlo.
Toma en cuenta que hay personas pueden ser sensibles al cítrico, presentando erupciones cutáneas, enrojecimiento o picazón.
Además, los cítricos, incluida la lima, pueden afectar la absorción de ciertos medicamentos.