Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

¿Qué es la congestión nasal? En esta temporada de frío sucede más

Estamos a unos días de que el otoño llegue a su fin para así darle paso al invierno, y es en esta época que las enfermedades respiratorias son una constante, así como sus síntomas, por ejemplo la congestión nasal, pero ¿de qué va esto?

Tener la nariz tapada y no poder respirar es uno de los síntomas más difíciles de sobrellevar, causa desesperación y es complicado hacer las actividades del día a día, sobre todo cuando además hay escurrimiento nasal.

¿Qué es la congestión nasal?
En palabras de Mayo Clinic, la congestión nasal o nariz tapada “es una sensación de taponamiento en la nariz o la cara… puede incluir líquido que sale de la nariz o gotea de ella, o que se siente en la parte posterior de la garganta”.

El resfriado provoca congestión nasal/Foto:Getty

Dos tipos de congestión nasal
Ante esta situación cabe aclarar que existen dos tipos de causas que provocan la congestión nasal, una es por rinorrea, y la otra por rinitis.

La rinorrea es cuando un líquido aguado y principalmente transparente sale de la nariz, mientras que la rinitis implica “irritación e hinchazón dentro de la nariz”, y esta es la causa más común de la congestión nasal.

Esto ocurre cuando las membranas que recubren la nariz se inflaman a causa de una inflamación de los vasos sanguíneos.

La congestión nasal es más frecuente en invierno/Foto:Getty

¿Qué provoca la congestión nasal?
Son varios los factores que ocasionan la congestión nasal, uno de ellos es la gripe o resfriado común, aunque también puede ocasionarse por falta de hidratación, cambio estacional, una mala alimentación, alergias al polen o fuentes de contaminación.

¿Cómo puedo curar la congestión nasal?
Dependerá mucho de las causas de la congestión nasal el saber aplicar un remedio para curarla, aunque una parte importante es beber muchos líquidos y permitir que el flujo nasal salga.

El spray nasal puede ayudar/Foto: Getty

Otras recomendaciones son:

  • Colocar un paño caliente y húmedo en la cara varias veces al día para lograr que se descongestione la nariz con la temperatura alta. 
  • Hacer vaporizaciones, puede utilizar un humidificador, de 2 a 4 veces al día; o en su defecto puedes hacerlo con la regadera abierta mientras te sientas o esperas dentro del baño. 
  • Un lavado nasal te ayudará a eliminar todo el moco, aunque también puedes ocupar agua salina o un aerosol nasal.
  • Las tiras nasales adhesivas te pueden ayudar a dilatar tus fosas nasales y facilitar tu respiración.