Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

¿Qué es el resfriado? Esto debes de saber para evitarlo

En esta temporada de frío es muy común que se registren las enfermedades respiratorias como los resfriados y la tos, por eso es muy importante tomar medidas para prevenirlas, pero también enteder qué son y por qué nos enfermamos de esto.

Y es que es muy fácil confundir un resfriado, sobre todo con enfermedades como el Covid-19 o la influenza que presentan síntomas muy similares, por eso es importante estar al tanto para saber cómo identificar que no se trate de otra enfermedad y que el tratamiento sea el adecuado.

¿Qué es el resfriado?
Según Mayo Clinic, el resfriado común es una enfermedad que afecta a la nariz y la garganta principalmente, y son los virus los encargados de provocarlo. Una persona puede contagiar el resfriado pocos días antes de notar los síntomas.

El periodo de incubación es de entre dos y cinco días, es decir, si conviviste con alguien infectado manifestarás el padecimiento casi una semana después de tener contacto con esa persona.

Mientras que el periodo de recuperación de esta enfermedad es de aproximadamente siete días. Algunas veces los resfriados parecen durar mucho tiempo, pero en realidad son resultado de haberse contagiado por varios virus, aunque también se dice que en las personas que fuman los síntomas pueden durar más tiempo.

El resfriado es común en temporada invernal/Foto: Getty

¿Cuáles son los síntomas de un resfriado?
Si queremos saber si lo que tenemos es un resfriado es imporante identificar los siguientes síntomas:

  • Congestión o flujo nasal.
  • Dolor o irritación de garganta.
  • Tos.
  • Estornudos.
  • Malestar general.
  • Dolor corporal o de cabeza leve.
  • Fiebre leve.

¿Cómo debe tratarse un resfriado?
En este caso en específico los médicos no recomiendan utilizar fármacos contra los resfriados en niños menores de cuatro años de edad, pues al ser algo viral la medicina sólo puede aliviar los síntomas cierto número de horas, pero nada más, así que los más pequeños pueden correr el riesgo de sufrir las contraindicaciones de estos.

Los especialistas destacan que los antibióticos no son efectivos contra la infección viral; pueden ser prescritos para bronquitis, enfermedades bacterianas, pero no deben ser tomados durante un resfriado común.

Cabe señalar que cada persona tiene una resistencia distinta a los diversos tipos de virus, por eso cada uno debe acudir al médico y llevar un tratamiento personalizado.

Esto es lo mejor para un resfriado/Foto: Getty

¡Evíta el resfriado!
Los médicos recomiendan lavarse las manos para evitar el contagio de la enfermedad o el uso de desinfectantes de manos a base de alcohol, el descanso también es indispensable para prevenirlo, pues se dice que las personas que duermen menos de siete horas por noche tienen tres veces más probabilidades de contraer un resfriado.

El uso del cubrebocas también es un aliado importante en esta fechas, sobre todo porque es común compartir espacios cerrados con muchas personas, por lo que aquellos que tosen y no cubren su boca van propagando el virus.

La alimentación contra los virus
Algo que también podemos hacer para ayudar a fortalecernos más y evitar un resfriados es el consumir alimentos que tengan zinc, beta-glucanos y selenio como el ajo, el germen de trigo, las nueces de Brasil, los hongos, la cebada, col y la lechuga.