¿Qué son los fitoestrógenos? Descubre sus increíbles beneficios en tu salud

Los fitoestrógenos son importantes para nuestro organismo, y si aún no los conoces, aquí te explicamos qué son y quiénes deben consumirlos.
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología explica que los fitoestrógenos son compuestos biológicamente activos que se producen de manera natural en las plantas.
De acuerdo con expertos, estos compuestos químicos tienen una estructura molecular parecida a la de los estrógenos, que son las hormonas sexuales femeninas.
Debido a su parecido, los fitoestrógenos pueden interactuar con los receptores de estrógenos en nuestro cuerpo, produciendo efectos similares a los de estas hormonas.
Luego de conocer un poco más sobre los fitoestrógenos, aquí te explicamos en qué alimentos puedes encontrarlos.
¿Qué hacen los fitoestrógenos?
Para entenderlo mejor, es importante saber que estas pequeñas moléculas son similares a los estrógenos y pueden interactuar con los mismos receptores en nuestras células.
Esto quiere decir que son capaces de imitar algunos efectos de los estrógenos o, en algunos casos, bloquearlos. Estos compuestos pueden ayudar al organismo con diversas acciones, tales como:
- Equilibrio hormonal: Ayudan a mantener un equilibrio hormonal adecuado en el cuerpo, en especial en mujeres en menopausia.
- Protección ósea: Fortalecen los huesos y previenen la osteoporosis.
- Salud cardiovascular: Podrían tener efectos beneficiosos sobre la salud del corazón.
Es importante saber que estos compuestos químicos naturales pueden encontrarse en una gran variedad de alimentos de origen vegetal; entre los más comunes se encuentran:
- Soja y sus derivados: Tofu, leche de soja, tempeh, que contienen altas concentraciones de isoflavonas.
- Semillas de lino: Una excelente fuente de lignanos, otro tipo de fitoestrógenos.
- Legumbres: Frijoles, lentejas, garbanzos, que contienen este compuesto en menor cantidad.
- Cereales integrales: Avena, centeno.
- Frutas: Manzanas, uvas, fresas.
- Verduras: Brócoli, coliflor.
¿Quién no debe tomar fitoestrógenos?
Recuerda que es indispensable acudir a un especialista que pueda asesorarte adecuadamente según tu situación, ya que algunos expertos mencionan que no se recomienda su consumo para ciertas afecciones.
Entre las afecciones con las que se aconseja tener mayor precaución se encuentran:
- Cáncer de mama: Se ha informado que, si se está recibiendo tratamiento con tamoxifeno para esta enfermedad, los fitoestrógenos podrían interferir con la efectividad de este medicamento.
- Endometriosis: Las mujeres con esta afección que consumen estas moléculas podrían experimentar mayores síntomas, como dolor pélvico.
- Miomas uterinos: Existe la posibilidad de que los fitoestrógenos estimulen el crecimiento de los miomas uterinos en algunas mujeres.
- Problemas de tiroides: Se cree que estos compuestos podrían interferir con el funcionamiento de esta glándula.