Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

5 ejercicios para personas con artritis: tips que debes tener en cuenta

Hay algunos ejercicios para personas con artritis que pueden mejorar la calidad de vida a corto y largo plazo, si quieres conocerlos, te aconsejamos tomar nota.

Como sabes, es una afección muy común que puede aparecer en cualquier momento, pero para poder identificarla, aquí te compartimos más sobre ella.

Mujer sin conocer los ejercicios para personas con artritis.

¿Qué es la artritis?
Debes saber que la artritis es un trastorno que afecta a las articulaciones de nuestro cuerpo y, aunque hay diferentes tipos, las más comunes son la artritis reumatoide, osteoartritis y la gota.

Generalmente, esta afección se produce cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error al tejido sano de las articulaciones, o cuando el cartílago que protege las articulaciones se desgasta.

Entre los síntomas más comunes de esta afección se encuentran los siguientes:

  • Dolor
  • Rigidez
  • Hinchazón
  • Enrojecimiento
  • Pérdida de movimiento

¿Qué actividades no puede realizar una persona con artritis?
Toma en cuenta que esta afección puede limitar ciertas actividades, pero esto no significa que debas renunciar a todo lo que te gusta.

Cada persona con artritis puede reaccionar de diferente manera y será indispensable acudir a un especialista que pueda brindarte el mejor tratamiento para ti. Si te interesa practicar algún deporte, puedes preguntarle a tu especialista.

Mujer conoce los ejercicios para personas con artritis.

Recuerda que hay actividades que podrías limitar o evitar, entre ellas las de alto impacto, ya que correr o saltar podrían ocasionar gran estrés en las articulaciones inflamadas y empeorar los síntomas.

Tampoco se recomiendan movimientos repetitivos, levantar objetos pesados, actividades que requieran una gran flexibilidad o actividades en superficies irregulares, como lo es en terrenos que puedan aumentar el riesgo de lesiones.

¿Qué ejercicios puede hacer una persona con artritis?
El Instituto Médico Mayo Clinic menciona que los ejercicios que aumentan la frecuencia cardíaca y los ejercicios aeróbicos, mejoran el estado físicoo general, lo que pueden mejorar la salud del corazón y de los pulmones, así como a controlar el peso y a aumentar el nivel de la energía.

Ahora bien, si te interesa conocer algunos ejercicios para personas con artritis que podrán beneficiarte, aquí te los compartimos:

  1. Caminar en el agua: El agua proporciona una resistencia suave, lo que reduce el impacto en las articulaciones. Puedes caminar en una piscina o en el mar.
  2. Ejercicios de rango de movimiento: Estos ejercicios ayudan a mantener la flexibilidad de las articulaciones. Por ejemplo, hacer círculos con los hombros, rotar las muñecas o mover los dedos de las manos.
  3. Tai chi o yoga suave: Estas disciplinas combinan movimientos lentos y suaves con respiración profunda, lo que puede mejorar la flexibilidad, el equilibrio y reducir el estrés.
  4. Ejercicios de fortalecimiento con bandas de resistencia: Las bandas de resistencia permiten realizar ejercicios de fortalecimiento muscular de bajo impacto, lo que es ideal para personas con artritis. Puedes hacer ejercicios para los brazos, piernas y espalda.
  5. Ciclismo estático: Pedalear en una bicicleta estática es una excelente manera de hacer ejercicio cardiovascular sin poner demasiada presión en las articulaciones.

Recuerda que será indispensable realizar calentamiento, prestar atención a tu cuerpo, mantener una postura adecuada y complementar con ejercicios de respiración, sin olvidar consultarlo con tu médico o fisioterapeuta.