Cofepris aprueba vacuna actualizada contra covid en México

Este viernes 18 de octubre, la Cofepris aprobó la comercialización de la vacuna de Pfizer actualizada contra COVID-19 en México. Aquí te compartimos todos los detalles.
Por medio de un comunicado, Pfizer México confirmó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio el visto bueno a la reciente actualización.
Asimismo, se informó que la nueva versión de la vacuna fue recomendada para el linaje JN.1.1 por parte del Comité Asesor sobre Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos, desde junio.
Cabe mencionar que con la vacuna actualizada contra covid en México se planea reducir las afecciones causadas por la enfermedad, pues el Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Gripe (SMVRG) actualmente ha detectado un aumento de casos.
Las autoridades indicaron que el aumento de casos de covid actualmente ha sido del 7.4% al 13% en 85 países, mientras que en el país, la Secretaría de Salud registró alrededor de 13,807 casos.
¿En dónde podrá obtenerse la nueva vacuna?
Luego de darse a conocer que Cofepris aprobó la comercialización de la vacuna actualizada contra COVID-19 en México, hasta el momento no se han dado a conocer los detalles sobre su venta.
Sin embargo, fue el lunes 14 de octubre cuando la dependencia anunció que, desde el 15 de octubre hasta el 28 de marzo de 2025, la Secretaría de Salud iniciará la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19.
Además, informaron que se tienen disponibles 36,134,272 vacunas contra la influenza y 22,931,444 dosis contra el coronavirus.
La Biblioteca Nacional de Medicina menciona que las vacunas contra covid tienen el propósito de preparar al sistema inmune y protegerlo contra la afección.
También menciona que las personas mayores a 6 meses pueden recibir la vacuna actualizada contra el coronavirus, entre ellas, las personas embarazadas.
La vacunación actualizada contra la afección puede aplicarse una dosis a mayores de 5 años, mientras que las personas con sistema inmunitario moderado o grave, pueden aplicarse dosis adicionales, aunque será indispensable acudir con un experto.
¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?
Es importante tomar en cuenta que aún pueden identificarse algunos síntomas graves de COVID-19, por lo que es indispensable atenderlos, acudir con un especialista y seguir el tratamiento adecuado para ti.
Entre los signos más comunes se encuentran:
Fiebre
Escalofríos
Tos
Problemas para respirar
Dolor de garganta
Congestión o moqueo
Pérdida del olfato o gusto
Fatiga
Dolores musculares
Por otro lado, recuerda que pueden aparecer otros síntomas graves que puede provocar la enfermedad, como dificultad severa para respirar, dolor de pecho derivado de afecciones en el pecho y pulmones, confusión o incapacidad para mantenerse despierto, y cambios en el color de los labios y la piel.
Después de conocer esta información, te sugerimos aplicarte las vacunas correspondientes para prevenir los síntomas graves y continuar con las medidas sanitarias recomendadas por el sector salud.