Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Caspa en personas que padecen diabetes: ¿por qué se descama el cuero cabelludo?

La diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa que causa serias complicaciones en la salud. Sin embargo, uno de los problemas más comunes y de los que menos se habla son las complicaciones cutáneas. Por ejemplo, ¿la caspa es un signo de diabetes?

¿La caspa es un síntoma de diabetes?
La caspa no es un síntoma específico de la diabetes, pero las personas con esta condición tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas cutáneos, como dermatitis seborreica o dermatitis atópica, que pueden causar descamación y picazón en el cuero cabelludo, describe un artículo publicado por el National Library of Medicine.

Persona con caspa diabetes

Una de las principales causas para desarrollar dermatitis seborreica o dermatitis atópica se debe a que la diabetes afecta la capacidad del cuerpo para regular el sistema inmunológico y la hidratación de la piel, volviéndola susceptible a infecciones y desequilibrios que favorecen la descamación en el cuerpo cabelludo, parecida a la caspa.

Identificar problemas en el cuero cabelludo en personas que padecen diabetes requiere observar síntomas como parches rojos y grasos en la cabeza, además de escamas blanquecinas o amarillentas, señales que se presentan por alteraciones en la producción de sebo y la misma resequedad propia de la piel diabética.

¿Qué causa la descamación de la piel en una persona con diabetes?
La descamación de la piel en personas con diabetes, especialmente en el cuero cabelludo, suele estar relacionada con el control deficiente de los niveles de glucosa en la sangre. La hiperglucemia crónica afecta la microcirculación y la hidratación de la piel, causando sequedad excesiva.

Persona mide su glucosa caspa diabetes

Esta condición puede favorecer la acumulación de células muertas, causando escamas visibles similares a la caspa. Además, la diabetes compromete la función del sistema inmunitario, aumentando el riesgo de sufrir infecciones fúngicas como la dermatitis seborreica.

Estos factores pueden causar inflamación, enrojecimiento y una mayor producción de escamas en el cuero cabelludo, empeorando el problema. Por ello, es importante mantener un control adecuado de la glucosa y una buena higiene capilar para minimizar este efecto indeseable.

¿Cómo evitar la descamación en el cuero cabelludo en una persona con diabetes?
Para evitar la descamación en el cuero cabelludo en personas con diabetes, es recomendable utilizar shampoos suaves sin sulfatos y evitar el uso excesivo de productos químicos. Además, mantener una dieta equilibrada rica en ácidos grasos y vitaminas reduce la resequedad en el cuero cabelludo.

Persona con lesión en cuero cabelludo caspa diabetes

Ahora que ya sabes que la caspa no es un síntoma de diabetes, pero que la descamación sí puede ser una complicación de esta enfermedad, cuídate mucho.