Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

¿Cómo evitar las enfermedades infecciosas en los niños durante el regreso a clases?

El regreso a clases puede aumentar la propagación de enfermedades infecciosas debido a la mayor interacción entre los más pequeños del hogar. Por ello, es importante usar productos que ayuden a desinfectar las superficies para reducir la transmisión de gérmenes.

¿Qué enfermedades infecciosas son frecuentes en la escuela?
Sí, el regreso a clases aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades infecciosas porque los niños pasan más tiempo en contacto cercano, compartiendo materiales y tocando superficies contaminadas. De acuerdo con la Dra. Karla Saldívar, Médico Cirujano, representa alrededor del 12 por ciento de las muertes pediátricas.
Niño con cubrebocas enfermedades infecciosas en niños regreso a clases

Además, los espacios cerrados y la falta de ventilación pueden favorecer la propagación de virus y bacterias, responsables de las enfermedades infecciosas. De acuerdo con información del Instituto Médico Mayo Clinic, entre las más comunes se encuentran las siguientes:

Resfriado común: se transmite por gotículas de saliva o superficies contaminadas.
Gripe: propagada por el aire o contacto directo con personas infectadas.
Conjuntivitis: infección ocular que se transmite fácilmente por contacto directo o indirecto.
Gastroenteritis viral: transmitida por el contacto con superficies, alimentos o agua contaminados.
Varicela: virus altamente contagioso que se propaga por aire o contacto con fluidos corporales.
Niña enferma enfermedades infecciosas en niños regreso a clases

Con el regreso a clases, los más pequeños del hogar pueden ser más susceptibles a desarrollar enfermedades infecciosas y Lysol, marca líder en productos de limpieza y desinfección, lo sabe. Por ello, a través de su programa educativo "Lysol Contigo" busca prevenirlas.

¿Cómo prevenir las enfermedades infecciosas durante el regreso a clases?
La Dra. Saldívar recomienda que, para prevenir enfermedades infecciosas durante el regreso a clases, se apliquen las lecciones aprendidas en la pandemia. Es fundamental usar cubrebocas si se presenta algún síntoma de enfermedad. También es crucial asegurar una ventilación adecuada en las aulas para reducir la propagación de virus en espacios cerrados.

Otra medida preventiva es mantener al día las vacunas, incluidas las de la influenza y Covid-19. Además, la doctora sugiere el uso de desinfectantes con alcohol, especialmente en puntos clave como entradas de las escuelas, escritorios y útiles escolares, lo cual ayuda a reducir el riesgo.
Mujer con toalla desifectante enfermedades infecciosas en niños regreso a clases

Por último, se deben fomentar hábitos de higiene entre los estudiantes, como el lavado frecuente de manos y evitar tocarse la cara. Estas prácticas combinadas ayudan a reducir significativamente el riesgo de contagios de enfermedades infecciosas.

¿En qué hay que fijarse al usar un producto desinfectante?
Al usar un producto desinfectante, es importante verificar que sea efectivo contra bacterias y virus, incluidos los que causan enfermedades respiratorias. Revisa la etiqueta para asegurarse de que cumple con las normas de higiene y que tiene un amplio espectro de acción.

Además, sigue las instrucciones de uso para maximizar su eficacia. Los productos en aerosol o en toallitas desinfectantes han demostrado eliminar gérmenes en superficies comunes del hogar. No lo olvides, durante este regreso a clases, cuida mucho a los más pequeños de tu hogar.

No olvides guardar este pin en Pinterest. Te invitamos a visitar nuestra página de Facebook para encontrar más contenido de tu interés. Si te interesa saber por qué han aumentado las muertes infantiles a causa de infección respiratoria