Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

¿Qué son los antigripales? No son para lo que creías

Funcionan para una emergencia, por lo que muchos deciden utilizarlos en esos casos, pero antes de hacerlo, será mejor que sepas qué son los antigripales y cómo debes usarlos.

Seguramente en algún momento has utilizado estos medicamentos para evitar pasar por un resfriado, lo que en ocasiones funciona, pero en otras puede provocar que la enfermedad resulte mucho peor.

Hombre ahora sabe qué son los antigripales.

Si no sabes cómo funcionan y qué son los antigripales, seguramente te interesará conocer la siguiente información.

¿Qué es un antigripal y para qué sirve?
De acuerdo con el estudio 'Los medicamentos antigripales no curan la gripe', se menciona que la mayoría de las personas los utilizan para curar la enfermedad.

Sin embargo, estos fármacos tienen la función de aliviar los síntomas de la afección, pero no actúan sobre su agente causal.

Es importante mencionar que la gripe es una patología provocada por un virus, por lo que se pueden aplicar vacunas para prevenirla, pero no medicamentos que eliminen la causa.

Lo que cambia si se presenta una infección bacteriana, que puede tratarse con el apoyo de un antibiótico específico contra la bacteria y que debe estar recetado por un doctor.

¿Cuánto dura el efecto de un antigripal?
Después de saber qué son los antigripales, es importante que sepas que su duración en el organismo dependerá del tipo de medicamento que has utilizado.

En la mayoría de los casos, los antigripales de venta libre suelen tener una duración de entre 4 a 6 horas por dosis. Sin embargo, algunos antigripales de acción prolongada pueden durar hasta 12 horas.

Madre ahora sabe qué son los antigripales.

Asimismo, su efecto también puede depender de la forma de administración, como pueden ser comprimidos, jarabes o cápsulas de liberación.

Recuerda que es indispensable seguir las instrucciones de dosificación de cada producto, ya que exceder la dosis no prolonga el efecto y puede causar efectos secundarios.

¿Cómo saber si es gripe o infección?
Ahora bien, si lo que deseas es aprender a diferenciar entre una gripe y una infección bacteriana, es fundamental que tomes en cuenta que los síntomas suelen ser muy parecidos.

Los síntomas de una gripe son:

  • Fiebre alta
  • Dolores musculares y articulares
  • Fatiga extrema o debilidad que dura varios días
  • Dolor de cabeza
  • Congestión nasal
  • Tos seca
  • Dolor de garganta

Mientras que los síntomas de una infección bacteriana son:

  1. Fiebre prolongada
  2. Dolor localizado, como en los oídos o pulmones
  3. Mucosidad espesa, que suele ser amarilla o verde
  4. Dolor severo en áreas localizadas, como garganta o senos nasales
  5. Ahora que conoces esta información, no olvides ver el siguiente video.