3 enfermedades que ayudan a prevenir los pistaches, los frutos secos más deliciosos

Los pistaches no sólo son deliciosos, también saludables, tanto que incluso pueden ayudar a prevenir tres enfermedades que causan más complicaciones a la salud. No por nada los frutos secos forman parte de una alimentación balanceada.
¿Por qué los pistaches son saludables?
Estos pequeños frutos secos cubiertos por una rígida cáscara brindan grandes beneficios a la salud debido a su alto contenido de nutrientes esenciales. De acuerdo con información del Instituto Médico Cleveland Clinic, son una excelente fuente de proteínas, fibra y grasas saludables, especialmente grasas monoinsaturadas, que ayudan a mantener un corazón sano.
Los pistaches contienen antioxidantes como la vitamina E y la luteína, que protegen a las células del cuerpo contra los daños. Además, estos deliciosos frutos secos aportan minerales esenciales como magnesio, potasio y calcio, los cuales son importantes para la salud ósea y muscular.
Además, el consumo regular de pistaches puede mejorar la salud digestiva gracias a su alto contenido de fibra, que facilita el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. ¡No volverá a ser un problema!
Los pistachos y otros frutos secos son un pilar de la dieta saludable. Los estudios vinculan esta dieta con una de las mayores esperanzas de vida y una de las tasas más bajas de enfermedades cardíacas del mundo, describen los especialistas.
Uno de los beneficios importantes de los pistaches es su capacidad para mejorar el perfil lipídico. Su consumo puede reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y aumentar el colesterol HDL (colesterol bueno), lo que favorece la prevención de enfermedades cardiovasculares.
¿Qué enfermedades previene comer pistaches?
Aunque los pistaches son saludables, evita comer aquellos que poseen exceso de sal y opta por opciones más naturales para obtener sus beneficios. De acuerdo con un estudio publicado por la revista European Journal of Clinical Nutrition (EJCN), los pistaches pueden mejorar la resistencia a la insulina, ya que disminuyen los niveles de glucosa en la sangre.
Los pistaches tienen un bajo índice glucémico y son ricos en fibra y proteínas, lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Consumir pistaches mejora la sensibilidad a la insulina, lo cual es esencial para la prevención de la diabetes tipo 2.
El consumo de pistaches sin sal puede prevenir la hipertensión debido a su alto contenido de potasio. Este mineral contrarresta los efectos del sodio en el cuerpo, ayudando a mantener una presión arterial saludable. Además, los pistaches son ricos en antioxidantes y grasas saludables que mejoran la salud vascular y reducen la inflamación.
En un ensayo clínico con 28 participantes, se siguió una dieta baja en grasas durante cuatro semanas. En un grupo, el 10 por ciento de las calorías provenían de pistachos, mientras que en otro, ese porcentaje se incrementó al 20 por ciento. Los resultados mostraron que los pistachos redujeron de manera significativa la presión arterial sistólica en ambos grupos.
Además, los pistaches son beneficiosos para la salud cardiovascular debido a su contenido de ácidos grasos monoinsaturados y polinsaturados.
¿Cuál es la cantidad adecuada de pistaches al día?
Como podrás darte cuenta, consumir pistaches regularmente puede ser beneficioso para la salud. Pero recuerda optar por aquellos bajos en sal. La cantidad adecuada de pistaches al día es de aproximadamente 30 gramos, lo que equivale a unas 49 nueces.
Esta porción brinda alrededor de 160 calorías y es rica en proteínas, fibra, grasas saludables, vitaminas y minerales. Incorporarlos moderadamente en tu alimentación te ayudará a promover tu salud cardiovascular. ¡No lo dudes!
Ahora que ya sabes qué enfermedades previene el consumo de pistachos, hazlos parte de tu alimentación, te encantarán.
No olvides guardar este pin en Pinterest. Te invitamos a visitar nuestra página de Facebook para encontrar más contenido de tu interés. Si te interesa saber de qué manera el estrés daña al corazón