Dolor al caminar o subir las escaleras, ¿por qué se desgasta la cadera?

Cuando hablamos de dolor en las articulaciones, casi siempre pensamos en las rodillas o en las manos y las asociamos con la edad, sin embargo, la cadera es una de las articulaciones más grandes del cuerpo, por ello cuando sus molestias pueden convertirse en un verdadero suplicio, por ejemplo, dolor al caminar o subir las escaleras, ¿por qué se desgasta la cadera?
¿Qué causa dolor en la cadera?
Las caderas son muy importantes para mantener la movilidad, pues soportan todo nuestro peso, por ello cuando se presenta dolor alrededor de esta zona o de manera indirecta desde la ingle, muslo o rodillas, puede llegar a ser incapacitante, según información de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
Aunque por lo regular se relaciona con el envejecimiento, existen otras causas por las que se puede presentar esta afección, por ejemplo, problemas musculares, ligamentos, tendones y otros tejidos blandos que rodean la articulación en la cadera, describen especialistas del instituto médico Mayo Clinic.
- Osteoartritis
- Osteoporosis
- Artritis reumatoide
- Infección en huesos o articulaciones
- Desgarro en el labrum de la cadera
- Bursitis
- Hernia inguinal
- Dislocación
- Dolor de ciática
- Cáncer de huesos
- Síndrome del pinzamiento de la cadera
- Distensión muscular en la ingle
- Desequilibrio en el esqueleto
Síntomas de desgaste en la cadera
Aunque el dolor de cadera puede convertirse en una tortura al realizar nuestras actividades más básicas como caminar, subir las escaleras o incluso sentarnos, éste no es el único síntoma, presta mucha atención y no esperas a que “desaparezca” para acudir con tu médico a tiempo.
- Crujido al movernos
- Dolor artrítico
- Dolor al caminar, correr o cargar mucho peso (sólo desaparece al descansar)
- Incapacidad de mover la pierna o cadera
- Hinchazón repentina
- Cualquier signo de infección, fiebre, escalofrío o enrojecimiento
- Incapacidad de soportar peso sobre la pierna afectada
- Deformidad en la articulación
Si tienes alguno de estos síntomas, no dudes en acudir con tu médico lo antes posible para tratar esta afección porque es posible que el dolor no desaparezca tan rápido. ¡No te lo aguantes!
¿Qué hacer si me duele la cadera?
Si el dolor de cadera se debe a un desgaste por artrosis, debes saber que no tiene cura, pero sí puedes realizar algunas modificaciones para mejorar tu calidad de vida, por ejemplo, mantener una buena alimentación, realizar ejercicios muy suaves que te permitan mejorar la movilidad (consulta a tu especialista), intenta no dormir en el lado afectado, evita pasar mucho tiempo sentado, no abusar demasiado de los antiinflamatorios porque a largo plazo podrían afectar tu hígado.
Ahora que ya sabes qué causa el dolor de cadera y cuáles son los síntomas de alerta, no esperes más y acude con tu médico a tiempo. Tu salud no es u juego, no lo dejes para después.