Con tantas reuniones, cenas, aperitivos, brindis y muchos manjares disponibles a todas horas, al final los diques de la contención han cedido y hemos comido más de la cuenta durante las fiestas. En enero toca recuperar la normalidad y la silueta, eso sí, con una dieta sosegada y saludable
Si algo nos dejó el 2019 a muchas personas son los kilos de más. Si tú como yo, estás pensando en recuperar tu figura en poco tiempo y sin tanto esfuerzo, podrías comprometer seriamente tu salud.
Hace unos días platicando con unas amigas y compartiendo nuestros mejores trucos para vernos y sentirnos bien, una de ellas nos reveló su mejor secreto no solo para potenciar su belleza, sino para sentirse de maravilla: agua de papa.
A veces esa rebanada de queso resulta difícil de resistir, sobre todo, si va acompañada de un poco de jamón o una copa de vino. Sin embargo, si esa deliciosa pieza no contó con la elaboración adecuada puede guardar un horrible peligro para la salud: brucelosis.
La mayoría de las mujeres no escatimamos a la hora de hacer lo que tengamos que hacer con tal de vernos bellas, aunque a veces ello implique poner en riesgo nuestra salud, algunas veces por desconocimiento.
La primera vez que tomé anticonceptivos tenía mucho miedo de sufrir los efectos secundarios que leí en la cajita, ya había investigado al respecto, pero uno nunca sabe si seremos parte de esa baja probabilidad de que algo pueda salir mal. Lo más sencillo era utilizar preservativo, pero también quería experimentar de otra manera mi sexualidad sin correr riesgo de embarazarme cuando no estaba en mis planes convertirme en la próxima estrella del Sixteen and Pregnant.
Más del 60 por ciento de la población joven en México padece ojo seco, una enfermedad que de no atenderse podría generar problemas de visión, afirmó el académico de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, Óscar Antonio Ramos Montes.
Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Salud.
Una búsqueda en Internet sobre dietas arroja una cantidad interminable de resultados. Por eso, es difícil saber cuál es la más adecuada para garantizar el éxito en nuestro propósito. ¿Qué debes saber al respecto?
Escrito por mejorconsalud.com el . Publicado en Salud.
El efecto placebo en la alimentación es un nuevo tema de estudio, dada la creciente importancia que se le viene dando a los alimentos como factores de salud o enfermedad. Aunque lo que comemos evidentemente influye en nuestro bienestar o malestar orgánico, lo cierto es que también hay fantasías que terminan influyendo.
Escrito por elespanol.com el . Publicado en Salud.
Hoy en Cocinillas os traemos una recopilación de 34 recetas veganas ricas, fáciles de hacer y muy nutritivaspara animarte a empezar con el veganismo, o simplemente para hacer aún más variada tu dieta. Aunque no tengas maña en la cocina estas recetas te resultarán sencillísimas. Y, si lo deseas, podrás comenzar tu nueva vida vegana hoy mismo.
Escrito por mejorconsalud.com el . Publicado en Salud.
Los granos en la espalda son grandes enemigos de nuestra piel y suponen un problema estético. Pueden aparecen por diferentes causas y, por tanto, su tratamiento puede variar. A continuación repasamos sus principales detonantes y algunas recomendaciones para combatirlos.
Escrito por mejorconsalud el . Publicado en Salud.
La dieta baja en carbohidratos es una tendencia alimentaria basada en la reducción de carbohidratos para dar preferencias a las proteínas y las grasas. Esta corriente ha adquirido relevancia en los últimos años por el soporte científico que la acompaña.
Escrito por geriatricarea.com el . Publicado en Salud.
Seguir una dieta saludable ralentiza el envejecimiento celular, ya que el acortamiento natural de los telómeros se puede prevenir siguiendo un patrón dietético rico en frutas y verduras como la dieta mediterránea, tal y como revela un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN). La investigación, realizada por expertos adscritos a la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere i Virgili, ha consistido en una revisión de todas las investigaciones epidemiológicas y los ensayos clínicos en humanos presentes en la literatura científica hasta la fecha, valorando la relación entre el consumo de determinados alimentos, nutrientes o la dieta global y la longitud de los telómeros. La investigación ha sido liderada por las investigadoras Sílvia Canudas y Serena Galié, ambas integrantes del equipo de Jordi Salas-Salvadó, y ha sido publicada en la revista científica Advances of Nutrition.
La revisión incluye 59 estudios observacionales y 11 ensayos clínicos, seleccionados a partir de una búsqueda bibliográfica llevada a cabo de manera metódica y organizada para poder identificar, por separado, la relación de cada grupo de alimento, nutrientes y diferentes patrones dietéticos con la salud telomérica.
Hay que aceptarlo, esa erupción es para nosotras el nacimiento de un “volcán”, el cual es imposible de ocultar con el maquillaje. Y si bien, en el mercado hay diferentes productos que aseguran eliminarlo, lo cierto es que la solución está en la despensa: té de manzanilla.
Reuniones familiares, encuentros con amigos, comidas fuera de casa… las fiestas navideñas interrumpen nuestra rutina alimentaria habitual y es más fácil excederse con la comida o la bebida. Según datos del Instituto Médico Europeo de la Obesidad, ganaremos entre 3 y 5 kilos durante este periodo, además de aumentar nuestro nivel de colesterol, azúcar o ácido úrico. ¿Cómo evitarlo? Expertos nos ofrecen pautas para disfrutar de la Navidad sin remordimientos