Escrito por mejorconsalud.com el . Publicado en Salud.
Las telarañas están hechas de seda de araña, un material que los arácnidos biosintetizan y secretan a través de las glándulas de hilado que se ubican en la parte posterior del abdomen. Estas tienen algunas funciones en la naturaleza, como la caza.
Escrito por eldiariony.com el . Publicado en Salud.
Es necesario dormir por lo menos durante 8 horas diarias. La falta de sueño puede afectar las diversas actividades que realizamos, además de poner en riesgo nuestra salud física y mental.
Escrito por elespanol.com el . Publicado en Salud.
Seguro que has oído hablar del tránsito intestinal y la importancia de que funcione lo mejor posible. Esto puede conseguirse con la adopción de hábitos de vida saludables y la introducción de ciertos alimentos. ¿Quieres saber cómo mejorar el tránsito intestinal? ¡Acompáñanos!
Ataque cardíaco, ese bloqueo al corazón que se relaciona con el dolor de pecho, es el temor de la mayoría de nosotros. De ahí la pregunta: ¿se pueden prevenir los ataques cardíacos? Hábitos que cuidan tu corazón y previenen problemas cardíacos.
La tiroidectomía es una operación que se caracteriza por retirar la tiroides cuando se presentan problemas en ella. Sin embargo, este diagnóstico puede provocarnos mucho miedo y dudas, pues las hormonas tiroideas son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo, pero, ¿qué pasa si te quitan la tiroides? 4 casos en los que tu médico recomendaría extirparla.
La lucha contra el covid-19 no termina, pese a que ya existen la aprobación de diversas vacunas, losinvestigadores chinoshan descubierto dos cepas del Covid-19, lo que demuestra que el coronavirus ha mutado, causando infecciones por todo el mundo.
Escrito por esquirelat.com el . Publicado en Salud.
Situaciones que no podemos controlar o que están fuera de nuestra zona de confort suelen causarnos estrés, pero además de la molestia en el momento, puede prolongarse el sentimiento causando afecciones en tu salud.
Escrito por mejorconsalud.com el . Publicado en Salud.
¿Alguna vez has oído hablar sobre la intolerancia al alcohol? Esta condición puede confundirse con frecuencia con la alergia al alcohol, ya que provoca reacciones inmediatas e incómodas luego de la ingesta de la sustancia.
Escrito por eldiariony.com el . Publicado en Salud.
A unos días de se acabe este 2020, aquí vamos de nuevo con la lista de los propósitos para el próximo año, a ver si en 2021 sí los cumplimos. Y claro, una vez más está pendiente el bajar de peso.
Es común que durante las celebraciones de fin de año cambiemos nuestra alimentación por algunos platos o productos típicos de estas fechas. Estos alimentaos podrían no estar necesariamente alineados a un régimen saludable si no tenemos cuidado.
A un año de su aparición, el virus del SARS-CoV-2 es y seguirá siendo una amenaza para el ser humano. ¿La razón? Además de mutar, parece manifestarse de forma diferente entre cada individuo; ejemplo, algunos “pierden” el sentido del olfato, en cambio otros perciben todo el tiempo olores desagradables como a pescado o pan tostado quemado.
Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Salud.
Desde que surgió la pandemia, todos hemos adoptado diferentes medidas sanitarias y de seguridad para evitar la proliferación del virus del COVID-19, ¿verdad? Sin embargo, aún muchas personas aún desconocen algunas cuestiones básicas respecto a los cuidados que debemos tener.
Aunque solemos escuchar sobre ciertas enfermedades con más frecuencia, existen muchas más, entre ellas las que se catalogan como raras o poco comunes. Ése es el caso de las enfermedades lisosomales: padecimientos poco conocidos y graves. Conoces sobre su tratamiento y situación frente al Covid.
Si ya existía un uso poco controlado de redes sociales previo a la pandemia del Coronavirus, ahora podríamos decir que hay muchas otras personas que se volcaron a estos servicios online -únicamente- por consecuencia del confinamiento. Y probablemente (tampoco) sin darse cuenta que actualmente pasamos más horas conectados al celular, o computador, que compartiendo experiencias reales.
La Navidad es sinónimo de celebración, grandes comidas, dulces y excesos. Pero comer de manera saludable en estas fechas también es posible. ¿Qué alimentos debemos comer y con cuáles hay que moderar su consumo? ¿Cuándo hay que tomar los dulces navideños? ¿Por qué se recomienda evitar el alcohol? ¿Qué personas deben cuidar especialmente su alimentación en estas fechas? Giuseppe Russolillo, presidente del patronato de la Academia Española de Nutrición y Dietéticay vocal del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra (Codinna), responde en este artículo a todas estas cuestiones.
El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo que le hace frente a los organismos externos como los virus y bacterias. Por ello, es importante mantenerlo fuerte, sobre todo cuando se aproxima una segunda ola de contagios por COVID-19, según la Organización Mundial de la Salud.
Actualmente no existe una cura comprobada para el COVID-19, sin embargo, la prevención ayuda a nuestro organismo a estar mejor preparado, y así poder evitar consecuencias severas.