Estos son los tipos de cáncer que previenes al bajar de peso

Una vida sin cáncer también depende de hábitos saludables. Y en esa constante búsqueda por lograrlo, la decisión de bajar de peso no es solo una cuestión estética; es, de hecho, una estrategia para reducir drásticamente el riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer.
Adoptar un estilo de vida saludable y mantener el control de la obesidad son actos necesarios para protegerte. En México, casi el 37.3% de la población adulta vive con sobrepeso, mientras que un preocupante 38.9% padece obesidad, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA).
Además, el país registra al año 195 mil casos de cáncer, según la SSA. Pero hay luz al final del túnel: el manejo consciente del peso es una de las herramientas más poderosas que tienes en la lucha contra esta temida enfermedad.
¿Qué tipos de cáncer se previenen al bajar de peso?
La evidencia lo advierte: existe una relación clara entre el exceso de peso corporal y el riesgo de desarrollar cáncer.
De hecho, el sobrepeso y la obesidad se asocian con un mayor riesgo de al menos 13 tipos diferentes de cáncer, de acuerdo con los Centros de Control de Enfermedades en E.U. (CDC).
La buena noticia es que, al tomar las riendas de tu peso, puedes fortalecer tu defensa contra varios de ellos:
- Cáncer de mama tras la menopausia: Al reducir la grasa corporal, disminuyen los niveles de estrógeno, hormonas que pueden impulsar el crecimiento de este cáncer, según el Instituto Nacional de Cáncer en E.U. (NCI).
- Cáncer colorrectal: Un peso saludable ayuda a regular la inflamación y los factores de crecimiento relacionados con el desarrollo de este tipo de cáncer.
- Cáncer de útero (endometrio): Este cáncer está altamente asociado a la obesidad; la pérdida de peso puede reducir drásticamente su riesgo, especialmente si está ligado al estrógeno.
- Cáncer de riñón: El control del peso es una medida preventiva fundamental contra el cáncer renal, dado el vínculo directo con la obesidad, conforme a las observaciones de un estudio publicado en British Journal of Cancer.
- Cáncer de hígado: La pérdida de peso disminuye la posibilidad de desarrollar tumores en este órgano causados por la alta exigencia a la que lo somete la obesidad.
¿Con cuántos kilos perdidos se previenen varios tipos de cáncer?
Quizás te sorprenda saber que no se requiere una pérdida de peso drástica para ver beneficios. Incluso pequeñas reducciones pueden tener un impacto notable en la prevención del cáncer.
Cada kilo perdido es un paso hacia una mayor protección y un bienestar más duradero.
- Una pérdida de peso promedio del 10%, alrededor de 7 a 10 kilogramos (kg), se asoció con una disminución del 14% en el riesgo de cualquier tipo de cáncer, deacuerdo con un estudio publicado en la revista Atención Primaria.
- El NCI sugiere que perder al menos el 5% del peso corporal se vincula con un menor riesgo de cánceres como el de endometrio, enfermedad que ataca la parte interna del útero.
- Una pérdida de peso sostenida de solo 2 kg ya se asocia con una reducción en el riesgo de cáncer de mama, según el estudio publicado en British Journal of Cancer.
- Una revisión publicada en la revista Scientific Reports indica que una pérdida superior a 9 kg se asoció con una reducción general del 11% en el riesgo de cáncer.
Cuanto más peso se pierde y se mantiene a lo largo del tiempo, mayor y más sostenida es la defensa contra el cáncer, incluso si la persona sigue en sobrepeso u obesidad.
¿Cómo mantener un peso saludable?
Ahora que sabes lo crucial que es el peso, la pregunta clave es: ¿cómo mantienes un peso ideal para evitar el cáncer? La respuesta se encuentra en los hábitos saludables y el apoyo adecuado.
Los cambios graduales suelen ser más efectivos que las soluciones rápidas:
- Come frutas, verduras, granos enteros y legumbres, según MedlinePlus.
- Dedica al menos 30 minutos al día para hacer ejercicio, cinco veces por semana, con ejercicios de intensidad moderada. Incluso caminar de 7,000 a 9,000 pasos diarios ya es muy bueno para reducir el riesgo de cáncer.
- Limita el consumo de "comida rápida", productos con alto contenido de grasas y azúcares añadidos, que contribuyen al aumento de peso y al riesgo de enfermedades, de acuerdo con un estudio publicado en Nutrients.
- Controla el alcohol y no fumes, ya que ambos son factores de riesgo modificables y muy significativos para el cáncer.
- Busca apoyo profesional: Un médico o nutricionista puede guiarte en tu plan de bienestar y ayudarte a interpretar el etiquetado frontal de los alimentos para tomar decisiones informadas, como sugiere la SSA.
En definitiva, la prevención del cáncer está al alcance de tu mano. Cada decisión saludable que tomas sobre tu peso y estilo de vida construye una defensa más fuerte y duradera contra esta enfermedad.
Es un camino de bienestar continuo, no una carrera, y cada pequeño cambio es una gran victoria para tu salud.