Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Estos son los nutrientes que pierde tu cuerpo durante el periodo menstrual

Santo Domingo.- El periodo menstrual es una etapa natural en la vida de las mujeres, pero pocas veces se habla de lo que realmente sucede en el organismo durante esos días.

Más allá de los cólicos, la hinchazón o los cambios de humor, el cuerpo femenino también experimenta una pérdida significativa de nutrientes esenciales que, de no reponerse, pueden afectar la energía, el ánimo y hasta la salud a largo plazo.

Infografía

El hierro, el gran protagonista
Cada ciclo, el cuerpo expulsa sangre que contiene hierro, un mineral clave en la producción de glóbulos rojos. Su deficiencia es una de las principales causas de anemia en mujeres en edad fértil, lo que explica esa sensación de cansancio extremo o debilidad que muchas experimentan.

Infografía

Magnesio y zinc: los olvidados del ciclo
Durante la menstruación también disminuyen los niveles de magnesio y zinc. El primero influye directamente en los calambres y dolores musculares, mientras que el segundo está relacionado con la regulación hormonal y el sistema inmune. Una baja concentración de estos minerales puede intensificar el dolor y la irritabilidad.

Infografía

Vitaminas del complejo B y ácido fólico
Las vitaminas B6, B12 y B9 (ácido fólico) juegan un papel fundamental en la producción de sangre y en el equilibrio emocional. Su disminución puede provocar desde fatiga hasta cambios bruscos de ánimo.

Infografía

Calcio y potasio para el bienestar
El calcio y el potasio también entran en juego. La falta de estos nutrientes puede generar mayor sensibilidad, retención de líquidos y calambres. No es casualidad que muchas mujeres sientan las piernas pesadas o el vientre inflamado en esos días.

Infografía

¿Qué comer para recuperar lo perdido?
La buena noticia es que la alimentación puede convertirse en la mejor aliada. Incluir alimentos ricos en hierro como lentejas, carnes magras y espinacas; fuentes de magnesio como frutos secos, avena y chocolate negro; y opciones con potasio y calcio como el banano, el aguacate y los lácteos, ayuda a reponer lo que el cuerpo pierde naturalmente durante el ciclo.

Además, combinar estos nutrientes con alimentos altos en vitamina C (naranja, piña, limón) potencia la absorción del hierro y brinda un refuerzo extra de energía.
El cuerpo habla, y durante el periodo menstrual lo hace con claridad. Prestar atención a lo que se pierde y aprender a recuperarlo no solo mejora la salud física, sino también el bienestar emocional. Porque al final, entender el propio ciclo es también un acto de autocuidado.