Muere joven, de 31 años, por mordedura de araña violinista en México

Esta mañana se dio a conocer que una mujer murió tras la mordedura de una araña violinista en Sonora, lo que ha alertado a la población.
Tras revelarse la lamentable noticia, usuarios en redes sociales han manifestado su sorpresa al desconocer cuáles son los síntomas de mordedura de este arácnido, por ello, te compartimos lo que debes saber.
Recientemente, se informó que María Fernanda Vázquez Valverde, de 31 años, fue la mujer que murió tras la picadura de una araña violinista.
De acuerdo con la información, la joven falleció en Guaymas, Sonora, el pasado 25 de abril de 2025, a causa de la mordedura.
Poco después del incidente, sus familiares mencionaron que María Fernanda sufrió un paro respiratorio.
Según sus allegados, ella se encontraba en el patio de su casa cuando sintió una molestia y notó que había una araña en el lugar.
Posteriormente, sus padres la llevaron a recibir atención médica, pero lamentablemente la joven perdió la vida.
¿Cuáles son los síntomas de la mordedura de una araña violinista?
El estudio “Araña violinista: ¿cómo protegerse de este arácnido mortal?” explica que este insecto posee un veneno peligroso, capaz de dañar tejidos e incluso causar la muerte si no se atiende a tiempo, como ocurrió en el caso de la mujer que falleció por la mordedura de araña violinista en Sonora.
Los expertos señalan que la mordedura de una araña violinista suele ser imperceptible, pero existen señales clave que pueden identificarse:
Dolor en la zona afectada
Enrojecimiento
Hinchazón
Sensación de calor
Fiebre
Náuseas
Dolor abdominal
Vómitos
Ante estos síntomas, es necesario acudir de inmediato a un médico para confirmar si se trata de la picadura de una araña y evitar complicaciones mayores.
Las consecuencias pueden incluir necrosis, con lesiones severas, e incluso la muerte, especialmente en niños o adultos mayores.
¿Por qué puede provocar un paro respiratorio?
Luego de conocer el caso en el que una mujer murió al ser mordida por una araña violinista, es importante identificar cuál es la reacción de su veneno en el organismo.
Expertos indican que la picadura de la araña violinista puede causar paro respiratorio debido a los efectos sistémicos de su veneno.
Este veneno contiene una toxina llamada esfingomielinasa D, que daña las células del cuerpo.
Al ingresar al torrente sanguíneo, esta toxina puede destruir glóbulos rojos, inflamar órganos y afectar los riñones.
Cuando el daño es severo, el cuerpo entra en crisis: la sangre no transporta oxígeno adecuadamente y los músculos respiratorios pueden dejar de funcionar.
Por esta razón, aunque no en todos los casos, el veneno puede desencadenar un paro respiratorio. Se trata de una urgencia médica real, por lo que ante una mordedura, se debe acudir al hospital sin demora.
Es fundamental seguir el tratamiento médico correspondiente para evitar riesgos mayores en la salud.
Ahora que conoces los riesgos de este arácnido y cómo reconocer sus síntomas, protege tu salud y la de quienes te rodean.