Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Detectan que marcas de cabello sintético contienen carcinógenos y plomo

Un reciente estudio reveló que un tipo de cabello sintético contiene carcinógenos y plomo, lo que podría afectar la salud. Aquí te compartimos todos los detalles.

De acuerdo con el informe, al menos 10 productos de cabello sintético utilizados en trenzas, extensiones y otros peinados contienen ingredientes con potencial cancerígeno.

Detectan cabello sintético contiene carcinógenos y plomo. Foto: Getty Images

¿Cuáles son las marcas de cabello sintético que contienen carcinógenos?
El estudio publicado por Consumer Reports identificó marcas reconocidas como Magic Fingers, Sensationnel y Shake-N-Go entre los productos analizados.

Es importante considerar que estos productos suelen usarse durante semanas, lo que prolonga la exposición a los químicos nocivos.

Asimismo, se mencionó que el cabello sintético se comercializa en tiendas de belleza y en internet. Los 10 productos analizados para la investigación fueron codificados de manera anónima y enviados a un laboratorio para detectar la presencia de metales pesados.

¿Cómo saber si un producto contiene plomo?
Es indispensable revisar la etiqueta de cada producto y verificar que no contenga carcinógenos antes de comprarlo.

Los expertos aconsejan evitar productos sin etiqueta, ya que podrían representar un riesgo. Entre los artículos más peligrosos están los productos para el cuerpo, juguetes infantiles, joyería, ropa y utensilios de cocina.

Detectan cabello sintético contiene carcinógenos y plomo. Foto: Getty Images

Otras señales de advertencia incluyen un olor fuerte a químicos o plástico quemado al aplicar calor, irritación en la piel o picazón tras su uso, y residuos polvorientos o aceitosos en las manos después de manipularlo.

¿Cómo afecta al organismo el uso de productos con plomo?
Tras identificar la presencia de plomo y carcinógenos en productos capilares, es fundamental conocer sus efectos en la salud.

El plomo en estos productos puede ser absorbido por la piel o inhalado en partículas, acumulándose en el cuerpo.

A largo plazo, afecta el sistema nervioso, causando problemas de memoria, fatiga y dificultad para concentrarse. Además, altera el sistema endocrino, afectando las hormonas y provocando caída del cabello.

Los especialistas advierten que en casos graves puede generar intoxicación, dañar riñones e hígado y aumentar el riesgo de anemia. En embarazadas, su exposición prolongada puede afectar el desarrollo fetal.

Aunque los síntomas pueden tardar en manifestarse, el plomo no se elimina fácilmente del cuerpo, lo que lo hace altamente peligroso.