¿Qué es el ácido fólico? No solo funciona durante el embarazo

Ayuda al organismo a obtener increíbles resultados, pero en exceso puede afectarlo, es por ello que te revelamos qué es el ácido fólico y cuál es su función en el cuerpo.
Seguramente has escuchado que se recomienda su consumo a mujeres embarazadas, o para otros aspectos, pero aún no sabes cuál es su función.
Si te ha interesado saber qué es el ácido fólico y cómo funciona en nuestro organismo, aquí te explicamos a detalle cuáles son sus beneficios.
¿Qué es el ácido fólico y para qué sirve?
La Biblioteca Nacional de Medicina menciona que el ácido fólico es una vitamina B que tiene el propósito de hacer crecer células nuevas, por lo que todas las personas la necesitan.
Asimismo, es importante su consumo en mujeres en edad fértil, debido a que ayuda a prevenir defectos congénitos fundamentales en el cerebro y la columna vertebral del bebé.
Recuerda que su consumo natural es la mejor opción y puedes encontrarlo en diversos alimentos, como lo son vegetales de hojas verdes, frutas, guisantes secos, chícharos y nueces, así como panes con cereales y otros productos con granos.
¿Qué pasa si tomo ácido fólico todos los días?
Ahora que sabes qué es el ácido fólico y cuál es su función en nuestro organismo, te compartimos que su consumo puede ayudarnos en diversos aspectos en el organismo.
En especial, puede ayudarte si tienes una deficiencia de esta vitamina o en situaciones específicas, como durante el embarazo, para reducir el riesgo de defectos del tubo neural del bebé, como la espina bífida.
Así como para la producción de glóbulos rojos saludables, por lo que se puede consumir para prevenir la anemia megaloblástica que causa fatiga, debilidad y otros problemas.
También puede ayudarte a reducir los niveles de homocisteína y a mejorar la función cerebral, pues se ha revelado que es capaz de contribuir a la salud cognitiva y ayudar a reducir el riesgo de deterioro mental en adultos mayores.
¿Cómo saber si necesito ácido fólico?
Recuerda que en algunos casos se debe consumir aún más del que nos brindan los alimentos.
Existen diversos factores que pueden ser señal de que necesitas su consumo, sin embargo, será necesario acudir con un experto que te brinde el mejor tratamiento para ti.
Hay algunas maneras en las que puedes identificar si necesitas este suplemento, entre ellas si estás o deseas estar embarazada, si tu dieta es baja en alimentos ricos en folato, si padeces anemia o si padeces enfermedades intestinales, hepáticas o renales.