Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

¿Qué son los cólicos menstruales?

Para cuidar de nuestra salud, es importante identificar qué son los cólicos menstruales y cuándo es normal que aparezcan y cuándo no, por lo que aquí te lo explicamos.

Como sabes, normalmente las molestias aparecen antes de que comience el período menstrual y pueden ser más o menos dolorosas para algunas mujeres, y esto ocurre por diferentes factores.

Antes de compartirte mayor información acerca de los dolorosos cólicos, primero te explicamos qué son los cólicos menstruales y cómo puedes identificarlos.

¿Qué son los cólicos menstruales y por qué se producen?
El Instituto Médico Mayo Clinic menciona que los cólicos son calambres menstruales, también identificados como dolores punzantes en la parte inferior del abdomen.

Cabe mencionar que muchas mujeres suelen tener estos malestares justo antes o durante los periodos menstruales, y aunque para algunas es apenas molesto, para otras puede ser muy doloroso, al grado de interferir con sus actividades diarias.

Además, este fuerte dolor puede deberse a algunas afecciones como la endometriosis, los fibromas uterinos, la adenomiosis, la enfermedad inflamatoria pélvica y la estenosis cervicouterina, por lo que es indispensable realizar el tratamiento adecuado para evitar graves complicaciones y disminuir las molestias.

Recuerda que será necesario acudir con un especialista si detectas que los cólicos menstruales interrumpen tus actividades cotidianas, si los síntomas aumentan gradualmente y si los cólicos menstruales intensos comienzan después de los 25 años de edad.

¿Cuáles son los síntomas de los cólicos menstruales?
Los expertos señalan que existen algunos síntomas que también pueden aparecer con estos calambres menstruales, como:

Mujer ahora sabe qué son los cólicos menstruales.

  • Dolor pulsátil en la parte inferior del abdomen
  • Dolor que inicia entre 1 y 3 días antes del período
  • Dolor sordo continuo
  • Dolor que se extiende a la región lumbar y muslos

También pueden aparecer náuseas, heces blandas, dolor de cabeza y mareos.

¿Cómo se quitan los cólicos menstruales?
Luego de saber qué son los cólicos menstruales, es posible que te preguntes cómo puedes disminuir las molestias y poder relajarte durante estos días.

Los especialistas mencionan que las actividades físicas, así como las relaciones sexuales, pueden ayudar a algunas mujeres a disminuir las molestias de los calambres menstruales.

Asimismo, se aconseja aplicar un poco de calor con una compresa, una ducha caliente, un parche en el abdomen o una bolsa con agua caliente para aliviar los calambres menstruales.