Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Nueva inyección podría proteger a las mujeres del VIH hasta un 100%

El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) da origen a una de las enfermedades más temidas por décadas: el SIDA. No obstante, esto podría llegar a su fin a través de la aplicación de una inyección que podría ser 100% efectiva contra el VIH en el caso de las mujeres.

Este hallazgo, que se presentó en la revista especializada New England Journal of Medicine, contó con la participación de cinco mil mujeres entre las edades de 16 a 26 años, a las cuales se les aplicó, dos veces al año, una inyección de lenacapavir (Sunlenca). El resultado de este experimento fue inmunidad al VIH del 100%, además de que no se registraron efectos secundarios.

“Ninguna adolescente o mujer joven que recibió lenacapavir dos veces al año adquirió la infección por VIH en este ensayo”, escribió Linda-Gail Bekker, MBChB, autora del estudio y subdirectora del Centro de VIH Desmond Tutu en el Instituto de Enfermedades Infecciosas y Medicina Molecular de la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica.

Mujer se coloca inyección contra el VIH

¿Qué es el lenacapavir?
El lenacapavir, conocido más por su nombre comercial Sunlenca, es un medicamento empleado en el tratamiento de VIH en adultos, para quienes las otras opciones de tratamiento no han servido, describe la Oficina de Investigación del SIDA del NIH.

Esta alternativa trabaja sobre el sistema inmune de las personas, fortaleciéndolo lo suficiente para que pueda luchar contra la infección.

Esta inyección de lenacapavir podría ser más eficaz que el PrEP
Actualmente, para evitar en lo posible el contagio del VIH, en especial en situaciones de alto riesgo, las unidades de medicina cuentan con el PrEP (medicamentos de profilaxis previa a la exposición), que suele estar compuesto por una serie de pastillas e inyecciones.

No obstante, el resultado de esta investigación revela que la inyección de lenacapavir podría ser más eficiente que el PrEP. “La opción de tomar PrEP dos veces al año podría superar los desafíos relacionados con la adherencia y resultar en una protección sustancial contra la infección por VIH para las mujeres en todo el mundo”, indican los expertos.

Mujer embarazada pero segura de que no tiene VIH

Cómo prevenir el contagio del VIH
El VIH sigue siendo un reto global, pero hay métodos efectivos para prevenir su transmisión. Aquí te presentamos tres estrategias clave basadas en información confiable:

Uso de preservativos para prevenir el VIH
El uso constante y correcto de preservativos es una forma eficaz de prevenir el VIH. Los preservativos de látex o poliuretano actúan como barreras que impiden el contacto con fluidos corporales infectados. Además de proteger contra el VIH, también previenen otras enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Importancia de las pruebas regulares de VIH
Las pruebas regulares de VIH son esenciales para la detección temprana y la prevención de la propagación del virus. Muchas personas con VIH no muestran síntomas iniciales, lo que aumenta el riesgo de transmisión. Las pruebas periódicas permiten un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno, reduciendo significativamente el riesgo de contagio a otros.

Rol de la educación sexual en la prevención del VIH
La educación sexual integral juega un papel crucial en la prevención del VIH. Informar a la población sobre cómo se transmite el VIH, las prácticas sexuales seguras y la importancia del consentimiento puede reducir las tasas de contagio. Programas educativos efectivos que incluyan el uso correcto del preservativo y la importancia de las pruebas regulares son esenciales para controlar la epidemia del VIH.

Aunque las pruebas de esta inyección 100% eficaz en la prevención del VIH se encuentran todavía en desarrollo, no debes olvidar que las opciones de PrEP existentes cuentan con un 99% de eficiencia. ¡Prevenir también es cuidar de ti!