Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

5 enfermedades íntimas más letales: estas son sus señales de alarma

Existen una gran variedad de afecciones que pueden complicar nuestra salud y que pueden prevenirse con el cuidado adecuado y para evitarlo, aquí te compartimos 5 enfermedades íntimas más letales.

Seguramente has escuchado hablar acerca de algunas Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) que pueden afectarte de manera permanente o complicarse en un futuro.

Antes de revelarte cuáles son las 5 enfermedades íntimas más letales, es importante que tengas en cuenta que para evitarlas, es indispensable usar preservativo y acudir constantemente a revisión con un especialista.
Doctor le explica a paciente las 5 enfermedades íntimas más letales.

¿Qué enfermedades íntimas son más letales?
National Institutes of Health (NIH) da a conocer que en la actualidad se conocen alrededor de 20 infecciones diferentes que se transmiten por contacto sexual, entre las más letales se encuentran:

VIH/SIDA: El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se conoce por atacar al sistema inmunológico y debilita la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.
Hepatitis B: Esta infección viral ataca al hígado y se contagia por medio de la sangre o líquidos corporales infectados, como relaciones sexuales sin protección.
VPH: El Virus del Papiloma Humano es muy común y en la mayoría de los casos no causan síntomas y desaparecen por sí solos, pero en algunos casos y dependiendo del tipo de virus, estos pueden ocasionar verrugas, cáncer de cuello uterino, anal y oral, entre otros.
Sífilis: Esta infección bacteriana se contagia por tener contacto directo con una llaga sifilítica, esta afección puede dañar al corazón, cerebro y otros órganos.
Gonorrea: Esta afección puede ser asintomática, pero también puede ocasionar dolor al orinar o secreciones, además, si no se trata puede ocasionar enfermedad inflamatoria pélvica, infertilidad y diseminación de la infección en otras áreas.
¿Qué ETS son para toda la vida?
Después de conocer las 5 enfermedades íntimas más letales, es posible que te preguntes si estas afecciones son para toda la vida.

Debes saber que los expertos señalan que algunas enfermedades de transmisión sexual son crónicas, por lo que una vez que las contraes permanecen en tu cuerpo para toda la vida.

Cabe mencionar que las ETS son diferentes y es posible que no tengan las mismas consecuencias, sin embargo, es indispensable acudir con un experto que pueda brindarte el mejor tratamiento para tu caso.
Paciente ahora conoce las 5 enfermedades íntimas más letales.

Las enfermedades más comunes que no tienen cura son VIH/SIDA, Virus del Papiloma Humano (VPH), Hepatitis B y Herpes genital.

¿Cómo saber si tienes una ETS?
Aunque hay algunas enfermedades que pueden identificarse por medio de algunos síntomas, es indispensable saber que no todas son así y algunas como el VPH pueden ser asintomáticas, por lo que se sugiere acudir constantemente al médico y realizarse los estudios correspondientes.

Es posible que algunas afecciones se manifiesten con síntomas, pero podría depender de la reacción de cada paciente o el desarrollo del padecimiento.

Entre las señales más comunes, se encuentran:

Llagas o verrugas
Flujo vaginal inusual
Secreción del pene
Dolor o ardor al orinar
Dolor durante las relaciones sexuales
Sangrado vaginal
Ganglios linfáticos inflamados
Fiebre
Cansancio
Debes saber que para evitar contagiarte de ETS es indispensable usar preservativo, realizarte estudios y si padeces una afección, siempre realizar el tratamiento adecuado, pues los tratamientos desde su detección ayudarán a que la afección sea tratable, pero si no se realiza de la manera adecuada, puede ser mortal.