Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Investigadores crean gel a base de azúcar que estimula crecimiento del cabello

A través de un descubrimiento "accidental", investigadores lograron desarrollar un gel hecho a base de azúcar que podría promover el crecimiento del cabello, te contamos más sobre este "inusual" hallazgo.

¿Cómo es el gel de azúcar que estimula el crecimiento del cabello?
En un artículo publicado en la revista especializada Frontiers of Pharmacology, investigadores del Reino Unido y Pakistán compartieron los resultados de un experimento cuyo "accidental" resultado podría cambiar la vida de muchas personas que viven con alopecia androgénica.

Hombre sosteniendo cabellos tirados para explicar sobre el gel de azúcar que puede hacer crecer el cabello

Según los expertos, se encontraban inicialmente trabajando sobre un tipo de azúcar natural del cuerpo que ayuda a la formación del ADN conocida como azúcar desoxirribosa; desarrollando un compuesto que, supuestamente ayudaría a curar heridas; sin embargo, observaron que los ratones a quienes se les aplicaba esto sobre la piel sin pelo, comenzaron a desarrollar pelaje en la zona que era además más grueso.

Cuando notaron este resultado, los especialistas decidieron profundizar en este efecto, seleccionando a ratones macho con pérdida de cabello inducida por la testosterona, rasurándoles el pelaje para, posteriormente, aplicar el azúcar desoxirribosa sobre ella. Lo que notaron fue que a las pocas semanas, estos ratones tuvieron un crecimiento sólido de pelaje en la zona.

Tal fue el resultado del gel hecho a base de azúcar desoxirribosa que compararon sus resultados con la efectividad del famoso minoxidil, encontrando que tenían efectos prácticamente iguales.

A pesar de los resultados favorecedores, los expertos todavía no encuentran por qué este gel de azúcar desoxirribosa estimula la generación de cabello, sin embargo se cree que es porque estimula el aumento de los vasos sanguíneos y las células de la piel alrededor del área tratada.

Hasta el momento este gel solamente se ha probado en ratones, sin embargo, de ser efectivo en humanos, los expertos señalan que podría tener un impacto positivo para estimular el crecimiento del cabello, pestañas y cejas en pacientes que se hayan sometido a una quimioterapia.

Hombre mirando su cabello para explicar sobre el nuevo gel de azúcar puede promover crecimiento del cabello

¿Qué provoca la alopecia androgénica?
De acuerdo con la Clínica de la Universidad de Navarra, la alopecia androgénica es el tipo de alopecia más común, pues se presenta hasta en un 95% de los casos.

Las causas de esta afección pueden ser el factor genético y hormonal, sin embargo también se cree que podría influir un factor hereditario.

Respecto al factor hormonal, se trata de las hormonas masculinas, también llamadas andrógenos, que actúan sobre los folículos pilosos que ya están predispuestos genéticamente a esta afección, provocando que se vayan haciendo más pequeños, causando la pérdida de cabello.

En este sentido, la creación del gel de azúcar que podría estimular el crecimiento del cabello podría representar una mejora en la calidad de vida de muchas personas que al día de hoy viven con esta afección.

Persona con calva en el cabello para ilustrar sobre el nuevo gel de azúcar que estimula crecimiento del cabello

Síntomas de alopecia androgénica
De acuerdo con la prestigiosa Clínica Mayo, la caída del cabello puede presentarse de diferentes maneras para determinar si se trata de un problema que amerite la revisión de un profesional; pon atención si presentas síntomas como:

  • Pérdida gradual en la parte superior de la cabeza
  • Calvas circulares o irregulares
  • Aflojamiento repentino del cabello 
  • Pérdida del cabello en todo el cuerpo
  • Zonas de descamación que se extienden por todo el cuero cabelludo 

Si presentas uno o varios síntomas como estos, lo mejor es acudir a una evaluación profesional, pues aunque no se sepa si el gel de azúcar para el crecimiento del cabello es igual de efectivo en humanos, actualmente hay tratamientos que pueden ayudar a mejorar la apariencia del cabello, siempre y cuando sea dictada por un profesional.