Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Peligro por tomar vitaminas de más: no solo es la caída de cabello y estreñimiento

El cambio de clima y la baja de defensas, entre otras complicaciones, pueden ocasionar que busquemos reponernos con el consumo en exceso de estas sustancias, es por eso que te revelamos el peligro de tomar vitaminas de más.

Se nos hace fácil consumirlas para beneficio de nuestro organismo, sin embargo, su exceso podría perjudicarlo a gran medida y aquí te lo explicamos.

Sabemos que suelen ser muy importantes para nuestro cuerpo, ya que promueven el adecuado funcionamiento fisiológico y del metabolismo, además de ayudarnos a evitar los resfriados comunes.

Hombre no conoce el peligro por tomar vitaminas de más.

Pero hacerlo de manera excesiva puede ocasionar diversos riesgos para el cuerpo y si aún no los conoces, aquí te presentamos el peligro de tomar vitaminas de más.

¿Qué pasa si me tomo vitaminas en exceso?
De acuerdo con el estudio '¿Qué es la Hipervitaminosis?', comparte que las vitaminas son nutrientes esenciales para el organismo y son necesarias para diferentes funciones celulares.

Cuando se consumen las vitaminas liposolubles que son la A, D, E y K en exceso, estas pueden acumularse y provocar efectos adversos conocidos como hipervitaminosis.

Este es un padecimiento difícil de registrarse por medio de la dieta, pues es más frecuente en pacientes que consumen complejos multivitamínicos.

¿Cuáles son los síntomas del exceso de vitaminas en el cuerpo?
En la investigación, se menciona que la hipervitaminosis ocurre con mayor frecuencia con el consumo de vitamina A y D.

Aparece cuando se consume en grandes cantidades y pueden aparecer algunos síntomas como alteraciones de la piel, caída del pelo, debilidad, vómitos y en casos extremos trastornos hepáticos.

Mujer conoce el peligro por tomar vitaminas de más.

Mientras que la ingesta excesiva de vitamina D puede ocasionar depósitos de calcio en tejidos blandos, daño renal y/o cardiovascular.

Sus síntomas más comunes son el estreñimiento, disminución del apetito, vómitos, fatiga y/o deshidratación.

¿Cómo eliminar el exceso de vitaminas en el cuerpo?
Los expertos mencionan que a menudo el cuerpo es el encargado de eliminar el exceso de vitaminas por medio de la orina.

Además, suele suceder así cuando son vitaminas que se disuelven en el agua, pero en caso de ser vitaminas liposolubles, es más complicado, debido a que se pueden acumular en los tejidos grasos del organismo.

Es importante acudir con un médico especialista que pueda recomendarte cuántas vitaminas debes de consumir para evitar que exista peligro por tomar vitaminas de más.

Recuerda que se sugiere que el consumo de estas sustancias sea durante tres meses, para después descansar tres meses y retomar la ingesta por tres meses nuevamente.