Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Ejercicios de brazos: ¿por qué es importante el descanso activo para músculos de acero?

El descanso activo es esencial para desarrollar músculos fuertes y definidos en los brazos porque permite la recuperación de las fibras musculares sin dejar de estimularlos. Por ello, si quieres asegurar que tu esfuerzo en los ejercicios de brazos vale la pena, te decimos cómo realizarlo.

¿Qué es el descanso activo y cómo ayuda a los músculos de los brazos?
Cuando realizamos ejercicios de brazos para fortalecer esta zona del cuerpo, uno de los principales objetivos es que luzcan estilizados y con volumen. Sin embargo, el ejercicio intenso sin descansos podría afectar el rendimiento. De ahí la importancia del descanso activo, ¿pero qué es?

El descanso activo es una técnica de recuperación que implica realizar actividades ligeras en lugar de reposo total después de un ejercicio intenso. Un artículo publicado en la revista ResearchGate sugiere que ayuda a los músculos de los brazos al acelerar la eliminación de ácido láctico y reducir la rigidez muscular.

Mujer realiza ejercicios de brazos en el gimnasio; ejercicios de brazos descanso activo

No sólo eso, el descanso activo mantiene la flexibilidad y el rango de movimiento para ejecutar de manera adecuada los ejercicios de tu rutina de brazos, previniendo lesiones y mejorando la recuperación de las fibras musculares. ¡No todo es trabajo intenso para ver resultados!

¿Cómo se realiza el descanso activo para que los ejercicios de brazos sean efectivos?
Aunque eso sí, el descanso activo no significa quedarte a descansar en casa, sino combinar periodos de actividad física ligera con ejercicios más intensos para mejorar la recuperación y mantener la eficacia de tu entrenamiento de brazos. Aquí te comparto un ejemplo:

  • Definición y objetivo: El descanso activo implica realizar movimientos suaves entre series de ejercicios de alta intensidad. Por ejemplo, entre series de ejercicios de brazos, como curls de bíceps, puedes realizar estiramientos suaves.
  • Duración y frecuencia: El descanso activo debe durar entre uno y tres minutos, dependiendo de la intensidad del ejercicio principal. Por ejemplo, después de una serie de curls de bíceps intensos, puedes caminar en el lugar durante dos minutos antes de comenzar la siguiente serie.
  • Implementación en rutina: Alterna ejercicios de fuerza con actividades de descanso activo. Por ejemplo, realiza una serie de flexiones, seguido de caminar en el lugar, luego una serie de levantamiento de pesas y después bicicleta estática suave.

Mujer estira los brazos; ejercicios de brazos descanso activo

No olvides tomar en cuenta mantener la intensidad del descanso activo para no agotar la energía que necesitarás para realizar los ejercicios principales. ¡Escucha a tu cuerpo!

¿Cada cuándo realizar descanso activo para aumentar volumen en los brazos?
Para aumentar el volumen de los brazos, es esencial incorporar descansos activos en tu rutina de entrenamiento. Realiza descansos activos cada dos o tres días, alternando entrenamientos intensos con actividades ligeras como caminar, estiramientos o yoga.

Ahora que ya sabes por qué es importante incorporar el descanso activo a tu rutina de ejercicios, no lo pienses más si en verdad deseas unos brazos bien definidos.