Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

¿Cuántos tipos de pilates hay? Elige la mejor opción para ti

Aunque no lo creas, hay una gran diversidad de maneras de comenzar a practicar este increíble ejercicio y si te ha interesado conocerlos, aquí te revelamos cuántos tipos de pilates hay.

Seguramente has escuchado hablar acerca de este tipo de entrenamiento y si no es así, aquí te revelamos todo lo que debes de saber.

Primero que nada, es indispensable saber que tipo de entrenamiento tiene el objetivo de enfocarse a la postura y bienestar psicológico.

Joven sabe cuántos tipos de pilates hay.

De acuerdo con la investigación 'Efectos psicológicos de la práctica del Método Pilates en una muestra universitaria', este método es muy recomendado en la actualidad por diversos expertos.

Cabe mencionar que hay diversos estudios que comprueban que esta actividad tiene diversos beneficios físicos y psicológicos.

Ahora bien, si quieres conocer cuántos tipos de pilates hay y cuál es mejor para ti, aquí te compartimos toda la información.

¿Cuántas veces a la semana hay que ir a pilates?
Recuerda que todo dependerá de los resultados que desees obtener, pero si lo que buscas es mejorar la fuerza y resistencia, te recomendamos hacer pilates de 3 a 4 veces a la semana.

Para mejorar la flexibilidad y equilibrio puedes practicar esta actividad física entre 2 a 3 veces a la semana, mínimo una hora en cada sesión.

Recuerda que esta práctica te ayudará a alinear tu postura con el apoyo de la estabilización y fortalecimiento en el abdomen, así como a relajarte y disminuir el estrés y ansiedad.

Mujer prueba y descubre cuántos tipos de pilates hay.

¿Cuántos niveles hay de pilates?
En este entrenamiento físico encontraremos algunos niveles de dificultad que se adaptan a la experiencia y capacidad de cada participante.

Esta actividad se divide en tres niveles, el principiante que se enfoca en los principios básicos de la técnica, como la respiración, alineación corporal y la activación del núcleo.

El Intermedio en donde los ejercicios son más desafiantes y el avanzado en donde tendremos mayor fuerza, flexibilidad y control.

¿Cuáles son los tipos de pilates?

Después de conocer esta información, es momento de conocer cuántos tipos de pilates hay y cuál es la mejor opción para ti.

  1. Pilates Clásico: Son ejercicios y principios originales creados por Joseph Pilates y se enfocan en la precisión y secuencia de los movimientos tradicionales.
  2. Pilates Contemporáneo: Aquí se puede añadir variaciones y modificaciones de los ejercicios originales para adaptarse mejor a las necesidades individuales.
  3. Pilates Mat: Se realiza en una colchoneta y utiliza el peso del cuerpo para la resistencia. Es posible que se agreguen accesorios como bandas elásticas, aros de pilates y pelotas pequeñas para aumentar la intensidad.
  4. Pilates Reformer: Con esta técnica se utiliza una máquina llamada Reformer, con la que tendrás resistencia mediante resortes y permite una gran variedad de ejercicios en diferentes posiciones.
  5. Pilates en Aparatos: Existen otros aparatos como la cadillac, la silla de pilates, el barril y el spine corrector, para ofrecer otros enfoques para el entrenamiento.
  6. Pilates de Pie: Mejorarás el equilibrio, la estabilidad y la fuerza de la parte inferior del cuerpo.
  7. Pilates Terapéutico: Esta práctica es funcional para la rehabilitación de lesiones y condiciones específicas.
  8. Stott Pilates: Esta técnica se centra en la curvatura natural de la columna y el uso de modificaciones y equipos específicos.
  9. Pilates Aéreo: Combina el pilates tradicional con el uso de hamacas o columpios suspendidos del techo, para obtener mayor equilibrio y fuerza.
  10. Pilates de Alta Intensidad: Conocido como HIIT Pilates, combina ejercicios de Pilates con intervalos de alta intensidad para un entrenamiento cardiovascular y de resistencia más vigoroso.
  11. Pilates en Agua (Aqua Pilates): Se realiza en una piscina y busca aprovechar la resistencia del agua para los ejercicios, lo que es ideal para personas con problemas articulares o que buscan un impacto menor.