Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Cáncer de mama en mujeres embarazadas, ¡una de cada mil son diagnosticadas!

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte de mujeres en México. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ocupa la segunda causa de mortalidad. Sin embargo, hay casos que alertan a la población, por ejemplo, el cáncer de mama en el embarazo. ¡También se presenta en esta etapa!

¿Qué pasa si una mujer tiene cáncer y está embarazada?
Cuando una mujer tiene cáncer y está embarazada, el tratamiento se vuelve complejo debido a la necesidad de proteger tanto a la madre como al feto. Por ello, la mejor opción para combatir esta enfermedad dependerá del tipo de cáncer de mama, su etapa y el trimestre del embarazo.

Durante el embarazo, algunos síntomas de cáncer de mama pueden confundirse con los cambios normales del embarazo, lo que puede retrasar el diagnóstico. Es crucial utilizar métodos seguros, como ecografías y resonancias magnéticas, que no exponen al feto a radiación.

Mujer embarazada tomada de la mano de su padreja cáncer de mama en mujeres embarazadas

De acuerdo con información de la revista Breast Cancer and Pregnancy, el primer trimestre de embarazo es crítico para el desarrollo fetal en una paciente con cáncer de mama. Por ello, la quimioterapia suele evitarse debido al alto riesgo de malformaciones congénitas.

¿Qué pasa si una embarazada recibe quimioterapia?
A partir del segundo trimestre, la quimioterapia se vuelve una opción más viable para una paciente de cáncer de mama embarazada, ya que los órganos fetales ya están formados, lo que reduce el riesgo de malformaciones. Aunque el feto sigue siendo vulnerable a otros efectos adversos, como tener bajo peso al nacer o ser prematuro.

Por otra parte, algunos medicamentos pueden atravesar la placenta y afectar al feto, causando toxicidad. En el caso de la radioterapia y algunos tipos de quimioterapia, estos podrían posponerse hasta después del parto.

Hombre abraza a mujer embarazada con cáncer; cáncer de mama en mujeres embarazadas

¿Qué daño causa el cáncer en los fetos?
El cáncer de mama en sí no atraviesa la placenta y, por lo tanto, no afecta directamente al feto. Sin embargo, los tratamientos necesarios, como la quimioterapia o radioterapia, para combatir a esta terrible enfermedad sí pueden afectar al feto de diversas maneras, ya sea desde malformaciones, retrasos en el crecimiento o en el desarrollo cognitivo.

La cirugía para extirpar el cáncer de mama puede ser relativamente segura durante el embarazo, pero la anestesia y el estrés quirúrgico pueden afectar al feto.

Lo que sí es muy importante es identificarlo cuanto antes, pues como sabes, la detección oportuna de enfermedades es la clave para salvar vidas, sobre todo cuando se trata de cáncer. Si se detecta el cáncer de mama en la etapa uno y dos, hay amplias posibilidades de salvar la vida.

Mujer en trabajo de parto cáncer de mama en mujeres embarazadas

Durante el embarazo debes tomar en cuenta que aunque esta etapa y la lactancia pueden ocasionar cambios en las mamas, acude con tu médico si notas algún bulto, masa, aumento diferente de ambos senos o exceso de sensibilidad, pues existen pruebas que tienen poca radiación para diagnosticar cáncer de mama en esta etapa, sin afectar a tu bebé.