Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

¿Es malo casarse joven?

Adquirir un compromiso con otra persona para juntar sus vidas puede ser un gran paso lleno de muchos cambios, por eso hay que saber cuándo dar ese gran paso. ¿Es malo casarse joven? Te contamos a continuación.

Pareja joven a punto de casarse

¿Por qué es malo casarse joven?
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de México advierte sobre algunos riesgos que puede haber si decides contraer nupcias a temprana edad, estos riesgos impactan a nivel psicológico, económico, físico y social, tales como:

  • Vacíos emocionales y conflictos existenciales difíciles de superar sin atención adecuada. Estos pensamientos a menudo pueden desencadenar enfermedades mentales como ansiedad o depresión, pues los jóvenes que recién tomaron la decisión pueden cuestionarse constantemente quienes son y cuál es su propósito como personas.
     
  • Se truncan los proyectos de vida: Al casarse siendo jóvenes, es muy probable que las labores del hogar o la misma dinámica del matrimonio no permitan que se lleven a cabo los sueños individuales de la pareja, esto puede traer resentimientos, frustraciones y sensaciones de vacío que se descargan con la otra persona.
     
  • Problemas de pareja aumentan: Como hay emociones estancadas y sentimientos de frustración y pesadez, los problemas entre la pareja suelen ser más comunes porque a menudo cuando toman esta decisión, lo hacen sin el consentimiento de los padres y como consecuencia se sienten desplazados y abandonados. 
     
  • Riesgos en el embarazo y en general a la salud de la mujer: Una desventaja de casarse jóven para las mujeres es que muchas veces su cuerpo no está completamente desarrollado por lo que puede haber complicaciones como abortos espontáneos, desgarre del útero o las paredes vaginales, problemas con la presión arterial, etc. 
     
  • Dificultad para encontrar trabajo:  Por lo general, los matrimonios jóvenes ven truncadas sus carreras profesionales por lo que les es más difícil encontrar un trabajo estable. Esto representa más presión en la pareja porque con el matrimonio, los gastos se incrementan y la urgencia por cubrir las necesidades básicas de la pareja y el posible hijo, someten a más estrés al matrimonio. 

Ramo de bodas de jóvenes que van a casarse

¿Cuál es la edad más joven para casarse?
En México, de acuerdo al Código Civil Federal, el artículo 148 establece que la edad mínima para contraer matrimonio es a los 16 años cumplidos del hombre y los 14 años cumplidos de la mujer.

¿Qué edad es buena para casarse?
Lo ideal para tomar una decisión tan grande como contraer matrimonio es que ambas personas interesadas estén lo suficientemente maduras para asumir el compromiso de un matrimonio. El Insitiuto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos informa que la madurez completa del cerebro ocurre entre los 25 y los 30 años.

De hecho, la parte que madura en este tiempo es la corteza prefrontal, que es la responsable de desarrollar habilidades importantes como planificar, tomar decisiones, establecer prioridades y controlar impulsos.

Por ello, es malo casarse joven sin saber las implicaciones y compromisos que conlleva, lo más recomendable es casarse después de los 25 años, esto también es beneficioso porque por lo general en ese rango de edad ya se tienen claros los objetivos y los planes a futuro individuales y colectivos.

Pareja joven que se va a casar

¿Cuál es la edad promedio para casarse?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI) reveló que en este país, el promedio de edad de las personas que contraen matrimonio es de 33 años en hombres y 30 años en mujeres. Esto corresponde con la información anterior sobre la madurez de la corteza prefrontal en el cerebro.

Ahora que ya sabes algunas razones de por qué es malo casarse joven, te recordamos que cada caso es distinto y debe contemplar sus propios factores, y que a pesar de los riesgos, cada quien es libre de tomar sus decisiones, lo importante es cuidar tu salud y tu bienestar.

Y recuerda que todo compromiso adquirido debe ser con mutuo consentimiento y respeto hacia ti y hacia la otra persona.

Si aún estás en duda sobre si deberías casarte o no, te dejamos un video con algunas razones para postergar el matrimonio.