Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Efectos secundarios de la pastilla del día siguiente: ¿pierde efectividad?

¿Conoces los efectos secundarios de la pastilla del día siguiente? Al momento de usarla, parece que eso es en lo último que se piensa; sin embargo, es importante tener noción de ello, pues nuestra salud podría estar en riesgo.

La pastilla del día siguiente se usa para prevenir un embarazo no deseado. Se conoce como anticonceptivo de emergencia porque, como su nombre indica, es la pastilla del día siguiente (o del momento siguiente al acto sexual).

Esta píldora no es un anticonceptivo primario, sólo se usa como alternativa cuando se han tenido relaciones sexuales sin protección o cuando el método anticonceptivo ha fallado. Se encarga de retrasar o evitar la ovulación; por lo que, no evitará el embarazo cuando ya se ha implantado el óvulo.

Cómo saber si está haciendo efecto la pastilla del día siguiente

Mujer con expresión pensativa leyendo el instructivo de un fármaco.

Si la pastilla del día siguiente ha funcionado, la menstruación debe llegar en la fecha esperada, o incluso 7 días después de lo estimado. En caso de que la regla no llegue en la fecha prevista o tomaste la pastilla 72 horas después del acto sexual, debes hacer una prueba de embarazo para descartar esa opción.

La pastilla de emergencia no debe ser consumida si tienes:

Problemas cardíacos

Colitis ulcerosa

Enfermedad de Crohn

Insuficiencia hepática

Cáncer de mama

Migraña severa

Trombosis venosa

Cuánto tiempo tardan en desaparecer las hormonas de la pastilla del día siguiente

Mujer tomanto una pastilla.

Para que la píldora sea efectiva, debe usarse dentro de las primeras 72 horas luego del encuentro sexual. Si se toma antes de 24 horas hay un 90 % de efectividad, la cual disminuye a 75 % al llegar a las 72 horas.

Considera que al ingerir la píldora anticonceptiva de emergencia, tu cuerpo tiene una carga extra de hormonas que alteran su funcionamiento. Como consecuencia puede haber dolor de cabeza o de mamas, náuseas, vómito, mareo o fatiga.

Aunque cada organismo es diferente, los síntomas y las hormonas agregadas al cuerpo, suelen desaparecer luego de 24 horas después del consumo de la pastilla.

Es importante señalar que en caso de que vomites la píldora, dentro de las 2 horas siguientes a su toma, debes tomar un nuevo comprimido.

Pastilla del día siguiente: consecuencias a largo plazo
Las pastillas del día después no causan efectos secundarios a largo plazo. Tampoco alteran la capacidad de un embarazo a futuro. Aunque es importante no usarlas como método anticonceptivo, porque no lo son. Sólo sirven como método de emergencia, indica Planned Parenthood.

Qué pasa si tomo 4 pastillas del día siguiente en un año
La obstetra Cecilia Guzmán, señala que es importante no usarlas de forma frecuente porque la gran carga hormonal altera el ciclo menstrual, modificando la fecha de la menstruación; lo que podría derivar en un embarazo no deseado.

Su consumo frecuente podría incrementar el riesgo de padecer: derrame cerebral, infartos, trombosis venosa profunda o embolia pulmonar.

En todo caso, sería mejor usarla únicamente 2 veces al año, como una opción de emergencia.

Los efectos secundarios de la pastilla del día siguiente podrían alterar tu ciclo menstrual. Si tienes dudas sobre cómo disfrutar de manera responsable, acude con tu ginecóloga y consideren opciones seguras y menos dañinas para tu organismo.