Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

5 propiedades de las flores de bugambilia y cómo usarlas para cuidar tu cabello y tu piel

La bugambilia (buganvilla) es una de las plantas que forma parte de un género de las plantas nictagináceas. Es originaria de América del Sur, en clima tropical y subtropical. Sus hojas son ovaladas y se llenan de flores que se agrupan de 3 en 3. Además de decorar las calles de México con sus tonos magenta, amarillo, blanco y rojo, esta planta tiene grandes propiedades que ayudan a combatir diferentes malestares del cuerpo.

+ Originaria de América del Sur, descubierta en 1768 en Brasil.

+ Esta planta florece todo el año, pero sus flores se aprecian más durante el verano.

+ Puede crecer como arbusto, enredadera o árbol de hasta 12 metros de altura.

+ Al ser una planta resistente, no requiere tanto cuidado. Ojo, eso no significa que te olvides de ella por meses.

+ Con fines medicinales se usa para tratar problemas respiratorios y en la piel.

Propiedades de las flores de bugambilia

#1 Antidiabética. La Revista Mexicana de Ciencias Farmaceúticas publicó una investigación en donde se menciona que la bugambilia es capaz de inhibir la oxidación de la glucosidasa intestinal. Eso significa que reduce los niveles de glucosa en el cuerpo.

#2 Antitusiva. También se le puede llamar antitusígena y significa que puede calmar la tos. Suprime el reflejo del sistema nervioso. También aliviar el dolor abdominal o de cabeza.

#3 Expectorante. En Polo Científico hay una publicación científica en donde se menciona que esta planta actúa como expectorante, pues remueve la secreción acumulada en los bronquios para expulsarla.

#4 Febrífuga. Ayuda a combatir la fiebre.

#5 Purgante. Elimina las toxinas y desechos del organismo.

También es importante destacar otras propiedades que posee: antiinflamatoria, analgésica, antibacteriana, antiséptica y antipirética.

Cuando no debes usar la bugambilia

Su consumo excesivo podría causar:

- Alergia

- Vómito

- Diarrea

- Puede afectar la fertilidad, de acuerdo a una publicación en el National Library of Medicine.

- Daño a la salud renal

Es mejor evitar su uso en menores de edad, mujeres embarazadas o lactando, personas con problemas renales, osteoporosis o hepatopatías.

Flores de bugambilia para tu belleza

Para la piel

Gracias a sus propiedades ayuda en problemas de acné, infecciones o descamación; y acelera la cicatrización.

Necesitas:

- 10 flores de bugambilia limpias

- 1 cucharada de aloe vera

- medio vaso de agua

1. Debes hervir las flores con un chorrito de agua, para que quede un líquido concentrado.

2. Luego de hervir, deja enfriar y después agrega el aloe vera.

3. Aplica en el rostro limpio y seco. Deja reposar 15 minutos y retira con agua tibia.

4. Puedes usar esta mascarilla 2 veces a la semana.

Para el cabello

Ayuda a fortalecer el cabello y evitar que se quiebre.

Necesitas:

+ medio litro de agua

+ 6 flores de bugambilia

1. Lava las flores y pon a hervir el agua. Cuando rompa el hervor, agrega las flores y deja ahí por 5 minutos.

2. Retira, deja que se enfríe y cuela.

3. Toma la bebida por las noches. Puedes endulzar con un poco de miel. ++Es importante que lo tomes cuando ya no vayas a exponerte a corrientes de aire o bañarte, pues la bugambilia es caliente y podría ser contraproducente para tu salud. Toma una vez al mes, únicamente.