Fortalece y repara las uñas débiles por el gel con esta mascarilla de biotina

Las uñas de gel se han vuelto cada vez más populares, porque permiten mantener el manicure más tiempo. Desafortunadamente, también pueden dañar nuestras uñas: fortalece y repara las uñas débiles por el gel, con esta mascarilla de biotina.
Las manos son parte importante de nuestra presentación. Si bien basta con tenerlas limpias y cuidadas, algunas personas optan por traer las uñas pintadas para complementar su look y mostrar su estilo y personalidad.
Sin embargo, logar que tu manicure dure más de una semana, puede ser un verdadero reto. Por eso las uñas de gel han ganado adeptos, al durar hasta 3 semanas. El problema, es que al retirarlo podemos encontrarnos con unas uñas débiles y maltratadas.
¿Cómo hacer una mascarilla para fortalecer y reparar las uñas?
Existen diferentes formas de mantener unas uñas hermosas. Por ejemplo, las japonesas apuestan por humectarlas para que luzcan brillantes, sin embargo, cuando se trata de repararlas por el uso de agentes agresivos, algunos elementos como la biotina pueden ser grandes aliados.
Si bien la mejor forma de aprovechar la biotina es consumiéndola en alimentos o suplementos, usarla de forma tópica también puede tener beneficios. Aprovéchala con esta mascarilla, sólo necesitas:
* 1 yema de huevo
* 1 cucharada de levadura de cerveza en polvo
* 1 cucharada de aceite de oliva
1. Bate la yema de huevo con el aceite de oliva; agrega la levadura y mezcla.
2. Aplica la mascarilla de biotina en tus uñas limpias y secas.
3. Deja actuar por 30 minutos y retira con agua tibia.
4. Seca tus manos y aplica crema en las manos y uñas.
5. Repite una vez a la semana. Asimismo, es importante dejar descansar tus uñas antes de volver a aplicar gel o acrílico, en especial si las notas débiles.
La biotina es una vitamina del complejo B, que promueve el crecimiento celular saludable y ayuda a metabolizar los aminoácidos que construyen proteínas esenciales para el crecimiento de las uñas. Algunos estudios y ensayos, señalan que los suplementos de biotina pueden ayudar a fortalecer las uñas quebradizas.
Sin embargo, estos nunca deben tomarse sin prescripción médica. Lo mejor es obtenerla a través de los alimentos, como hígado, yema de huevo, levadura de cerveza, lácteos, salmón, aguacate, camote, nueces, entre otros.
Si bien las uñas no van a absorber los ingredientes de la mascarilla tan bien como nuestro organismo al comerlos, pueden tener un efecto humectante. En especial, el uso de aceites naturales se recomienda para hidratar las uñas y cutículas.
Según especialistas de Mayo Clinic, la humectación de las uñas también es importante, por lo tanto, además de usar aceites de vez en cuando, no olvides aplicar crema humectante.
¿Las uñas de gel dañan mis uñas?
La manicura de gel no solo es práctico y duradero, también es hermoso, pues existe una infinidad de diseños. Lamentablemente, en ocasiones puede provocar que las uñas se vuelvan quebradizas, agrietadas o con escamas.
El instituto médico Mayo Clinic, explica que, cuando las uñas están sanas, es menos probable que resulten dañadas. Sin embargo, en algunos casos pueden ocurrir problemas como infecciones.
Por ejemplo, si la uña de gel o acrílica se daña, o simplemente crece, puede generar un espacio que cree un entorno húmedo para una infección.
De igual modo, el uso de instrumentos antihigiénicos o ciertos componentes de las uñas, pueden causar problemas. Si presentas enrojecimiento, hinchazón y pus, acude a tu médico.
Por otro lado, la American Academy of Dermatology Association, señala que las uñas expuestas al gel, en ocasiones se vuelven quebradizas y débiles. Para reducir riesgos, recomienda:
* Verifica que el salón sea un lugar higiénico. No dudes en preguntar si se esterilizan las herramientas que usan en tus uñas.
* No permitas que corten tu cutícula o la empujen, esto te hace más vulnerable a inflamación e infección.
* Usa protector solar en las manos, 30 minutos antes de acudir a tu cita.
* Cuando el gel empiece a desprenderse, acude al salón de uñas a que te lo retiren, no lo hagas tu misma con alguna herramienta o las uñas.
* Para que tus uñas se reparen, déjalas descansar 1 o 2 semanas entre manicura de gel… o al menos cada 2 o 3 meses.
* En este periodo de descanso, humecta tus uñas varias veces al día para evitar que se vuelvan frágiles y astillen.
* Si tienes unas uñas muy débiles o constantemente tienes problemas, prefiere el esmalte tradicional. Lo mismo si tienes alergia a la acetona.
Ahora que ya conoces los efectos de la manicura de gel en tus uñas, si quedaron débiles por el gelish, fortalécelas y repáralas con esta mascarilla de biotina.