Boletín de visas mes de noviembre 2020
La experta en temas migratorios Dra. Águeda Vargas, da a conocer al público en general el boletín de visas correspondiente al mes de octubre del año 2020
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
La experta en temas migratorios Dra. Águeda Vargas, da a conocer al público en general el boletín de visas correspondiente al mes de octubre del año 2020
La Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana informó que a partir del 12 de noviembre reanudarán las entrevistas, con un número limitado, para la obtención de visas en las categorías de estudiante y visitante de intercambio para ciudadanos y residentes dominicanos.
Este lunes se acaba el plazo para comentar una nueva regla publicada en septiembre en el Registro Federal que, entre otros cambios, dificultará la permanencia de miles de estudiantes con visas F y J, de y periodistas con visas I que trabajan para medios extranjeros.
Leer más…Se acaba plazo para comentar regla que limita la estadía de estudiantes extranjeros y...
El servicio de inmigración anunció este viernes un alza en las tarifas de servicio acelerado ( premium) de visas a partir del 19 de octubre, que permite que ciertos trámites tarden solo 15 días en vez de demorar meses.
Una carta despachada seis semanas después de que el servicio de inmigración advirtiera que un simple espacio en blanco (en cualquier formulario) es suficiente para que la agencia rechace un trámite, 12 senadores enviaron una carta a los directores de la agencia para que respondan cuántas personas han sido afectadas por la nueva regla que niega beneficios disponibles por dejar un casillero en blanco en respuestas que consideran “irrelevantes”.
Leer más…Senadores denuncian alto número de casos rechazados en el servicio de inmigración
Abogados y un grupo integrado por cerca de 100 organizaciones y universidades solicitaron al gobierno que extienda el plazo para comentar una nueva regla que, de entrar en vigor, impactará severamente en los programas de visas para estudiantes extranjeros en Estados Unidos y corresponsales de prensa extranjera.
De los cerca de 300,000 inmigrantes amparados por un Estatus de Protección Temporal (TPS) hasta la primera semana de enero del 2021, solo aquellos que viven en las jurisdicciones de las cortes de apelaciones del 6º y 9º Circuito pueden convertirse en residentes legales permanentes, aclaró este martes el servicio de inmigración.
La medida apunta a las visas H-1B otorgadas cada año a 85.000 empleados “calificados y especializados”, entre ellos ingenieros, especialistas en datos o desarrolladores contratados por empresas de Silicon Valley.
Leer más…EEUU anuncia nuevas restricciones a visas de trabajo
La experta en temas migratorios Dra. Águeda Vargas, da a conocer al público en general el boletín de visas correspondiente al mes de octubre del año 2020
Inmigrantes que buscan asilo en Estados Unidos podrían enfrentar una nueva dificultad en el corto plazo si el gobierno de Donald Trump pone en vigor una nueva regla publicada en el Registro Federal: deberán presentar la solicitud en un plazo de 15 días a partir de la primera comparecencia ante la corte de inmigración.
Leer más…El gobierno de Trump propone reducir el tiempo para pedir asilo de un año a solo 15 días
El gobierno de Donald Trump reactivó este martes a nivel nacional la regla de carga pública para todos sus trámites, incluida la residencia permanente (green card o tarjeta verde).
El Gobierno del presidente Donald Trump impulsa una nueva regla para restringir la estancia de estudiantes y periodistas extranjeros a periodos máximos de dos o cuatro años, dependiendo de las condiciones escolares y laborales y de la evaluación que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realice sobre sus casos.
Leer más…Administracion Trump impondrá nuevas restricciones a estudiantes y periodistas extranjeros
Una nueva regla anunciada la semana pasada por el Departamento de Justicia (DOJ) ha vuelto a mostrar un plan que en 2018 barajó el entonces fiscal general Jeff Sessions, que en resumen buscó limitar el poder de los jueces de inmigración para acelerar las deportaciones.
Alarmados por la falta de seguridad sanitaria adecuada en los tribunales de Nueva Jersey, exjueces de inmigración y de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) alzaron sus voces en respaldo a los reclamos de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA), quienes exigen mejores medidas de protección para evitar contagios y muertes por covid-19.