Fernando Villalona: “Me gustaría que me recuerden como alguien que vivió para cantarle a su pueblo”

San Francisco de Macorís.- En una entrega especial del espacio Face to Face de Pronems TV, el legendario merenguero Ramón Fernando Villalona, conocido como El Mayimbe, sostuvo una emotiva conversación donde habló con sinceridad sobre su carrera, su vida personal, sus luchas internas y el legado que desea dejar al pueblo dominicano.
Villalona, considerado uno de los artistas más influyentes del merengue, reveló detalles íntimos que pocas veces había compartido públicamente. Al ser cuestionado sobre cuál de sus canciones ama en secreto, confesó que "Sé que te perdí", "Delirante amor" y "Déjame vivir” ocupan un lugar especial en su corazón, además de “A mi manera”, un tema que aún no ha interpretado en vivo.
“También me encanta "Devuélveme el amor" una canción de Luis Miguel que llevé al merengue. Me fascina”, expresó con una sonrisa durante la entrevista con el comunicador Roberto Neris.
El artista definió su vida como un merengue titulado Amor. “El amor lo envuelve todo”, afirmó, mientras reflexionaba sobre la música y el alma humana. “El piano llega al corazón. Cada instrumento tiene que cantar”, explicó al recordar la exigencia con que dirige a su orquesta.
“Siempre me pongo nervioso antes de subir a tarima”
Villalona reveló que, incluso después de décadas de trayectoria, los nervios siguen acompañándolo antes de cada presentación. “Si no me pongo nervioso, el espectáculo no tiene importancia. Ese nerviosismo me llena de valor y fuerza”, confesó.
El intérprete de Dominicano soy también habló de una posible película sobre su vida, aunque aclaró que un guión previo no lo representaba fielmente. “Esa historia tuvo que pausarse. No estuve de acuerdo con la forma en que fue escrita”, dijo.
En la conversación, Villalona recordó uno de los momentos más solitarios de su carrera: “Después de un show histórico en Altos de Chavón, cuando todos se fueron y me quedé solo con mi esposa. Fue un vacío enorme”.
Asimismo, abordó con honestidad su etapa de adicciones y el proceso de recuperación. “Hace 30 años salí del pecado”, dijo. “Gasté mucho dinero, perdí casi todo, pero el pueblo dominicano me levantó. Mi fe en Dios me devolvió la vida.”
Narró que estuvo interno en un centro de rehabilitación en Albany, Nueva York, y que su verdadera recuperación comenzó al cumplir 40 años, cuando decidió cambiar de rumbo. “Sabía que saldría de eso. Tenía mi límite y mi pacto con Dios”, enfatizó.
Una promesa que cambió su vida
Villalona relató un episodio conmovedor relacionado con su hermano Martín, quien sufrió un accidente ocular. “Le prometí a Dios que si salvaba el ojo de Martín, dejaría de fumar. Esa misma noche apagué mi último cigarrillo. Hasta hoy no he vuelto a tocar uno”, relató.
El artista también habló de sus seis hijos, algunos biológicos y otros adoptados. “Estoy feliz con mi compañera, tenemos 25 años juntos. Ella ha disfrutado al nuevo hombre que soy”, expresó emocionado.
Sobre el futuro y cómo desea ser recordado, Villalona fue contundente:
“Me gustaría que me recuerden como alguien que vivió para cantarle a su pueblo, para servirle. Cada paso que doy es pensando en dejar bien al dominicano. Soy dominicano de pura cepa, orgulloso de representar mi país donde sea que vaya.”
Redacción: Madelin Taveras