Kiara Romero destaca urgencia de visibilizar la salud mental: “Hablar Puede Salvar Vidas”

San Francisco De Macorís.- En un mundo donde la salud mental sigue siendo un tema rodeado de estigmas, la historia de la comunicadora Kiara Romero emerge como un testimonio de lucha, transformación y propósito.
Romero ahora es ahora activista por la salud mental, convirtiendo su dolor en una misión para ayudar a otros a encontrar luz en la oscuridad, por lo que ahora decidió llevar su mensaje más allá de su testimonio personal, dando inicio al “Proyecto Estigma”,
Con esta fundación sin fines de lucro, Romero busca crear conciencia sobre la salud mental y derribar las barreras sociales que impiden que las personas busquen ayuda, al entender la importancia de hablar abiertamente sobre la depresión y el suicidio.
Desde temprana edad, Kiara enfrentó múltiples desafíos. El maltrato vivido en su infancia, la lucha contra la depresión y un intento de suicidio marcaron su vida de una manera irreversible. Sin embargo, lejos de rendirse, encontró en su proceso de sanación una nueva razón para vivir y compartir su historia con el mundo.
A través de su fundación, Kiara trabaja en programas de educación, apoyo emocional y conferencias que permiten a muchas personas entender que no están solas y que la salud mental es tan importante como la física. Su reciente participación como speaker internacional en Nueva York reafirma su compromiso con esta causa, logrando impactar a una audiencia global.
Más allá de su activismo, Kiara ha retomado su carrera en los medios de comunicación con proyectos alineados a su propósito de vida. Su podcast “Ellas The Show” ha sido un espacio donde ha compartido historias de mujeres resilientes, generando un impacto positivo en su audiencia.
Romero busca ser el reflejo de que la adversidad no define a una persona, sino la manera en que se enfrenta. Con una historia que sigue inspirando a miles, recordándonos la importancia de hablar sobre la salud mental, buscar ayuda y apoyar a quienes la necesitan.
Convertirse en madre en medio de un proceso de recuperación emocional y física fue uno de sus mayores retos. La distancia impuesta por hospitalizaciones, cirugías y períodos de recuperación no le permitió ser la madre presente que hubiera deseado. Sin embargo, su hijo ha sido un motor de vida, dándole fuerzas para seguir adelante y demostrar que la adversidad puede convertirse en esperanza.
Con Proyecto Estigma, Kiara no solo ha dado voz a su propia experiencia, sino que ha creado un espacio donde muchas más personas pueden encontrar esperanza, apoyo y un nuevo comienzo.