Película “Malpaso” muestra realidad social

La empresa Bou Group presentó el pasado martes la premier de la nueva película del joven director Héctor Manuel Valdez que está desde hoy en los cines del país, “Malpaso”.
La función especial tuvo como telón las instalaciones de Fine Arts Cinema Café at Novo Centro Santo Domingo.
“Malpaso” muestra la realidad social de la frontera entre la República Dominicana y Haití, a través de sus protagonistas, dos jóvenes que debutan en el cine: Ariel Díaz como Cándido, “blanco como la luna”, y Luis Bryan Mesa como Braulio, “negro como la noche”.
En el elenco vemos dos rostros conocidos del teatro y el cine dominicano como Vicente Santos (Braulio hombre) y Pepe Sierra (la Cherna). También actúan en “Malpaso” Wigberto Deschamps en el rol de Gueguelo; Marie Michele Bazile, como Badria; Peter Jean Baptiste, en el papel de Tornillo; Ramón Candelario, y la joven Perla Vázquez como una de las damitas del cabaret de la Cherna.
Valdez dice que la película, rodada en blanco y negro en el mercado binacional de la localidad de Malpaso, Jimaní, nace de la necesidad de sacar a relucir la realidad de una de las zonas más olvidadas y de menor cobertura mediática de nuestro país: la frontera con Haití.
“Es un lugar en donde existe una gran vulnerabilidad con los niños indocumentados de la región, ya que no solo se les imposibilita terminar la escuela, sino que, por su condición, están expuestos a toda clase de maltratos y explotación. Es nuestro deber convertirnos en agentes de cambio”, expresó el director, previo al estreno del filme.
Sinopsis. “Malpaso” relata la historia de Cándido y Braulio, dos hermanos criados por su abuelo en las afueras del mercado fronterizo de Jimaní.
Día a día, Braulio ayuda a su abuelo a vender carbón en el mercado, mientras Cándido permanece recluido haciendo las tareas de la casa, debido a su condición de albino.
La vida de ambos toma un giro inesperado cuando muere su abuelo. Ahora Braulio tendrá que cuidar de su hermano y ambos intentarán sobrevivir al día a día en el complicado mercado de la comunidad de Malpaso en la frontera con Haití.
A su vez Cándido no deja de soñar con el eventual regreso de su padre, quien los abandonó al nacer.
Ficha técnica. ”Malpaso” es una producción cinematográfica de la casa productora Bou Group. Cuenta con un guión escrito por Héctor M. Valdez, David Maler, José Ramón Alamá, Ángel de la Cruz y José Pastor, siendo este filme el más maduro y con mayor compromiso social del novel director, quien se enfocó en reflejar la realidad social que se vive en la frontera entre los dos países que ocupan esta isla.
Héctor M. Valdez se inició en el cine en 2009 con el cortometraje “El fallo”, con el veterano actor dominicano Frankin Domínguez.
El joven director tiene en su haber largometrajes como “Al sur de la inocencia” (2014), que se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam-Curazao y el Festival de Cine Latinoamericano, “Melocotones” (2017) y “Malpaso” (2020).