Mujeres que representan su género

Apropósito de que en unas horas se celebrará el “Día Internacional de la Mujer”, una fecha que hace referencia a la lucha que ha venido realizando la mujer por conquistar espacios en la sociedad gracias a su significativa labor, este diario conversó con figuras del entretenimiento local que han marcado un precedente, en diferentes épocas.
Los rostros de las mujeres que utilizan su voz como instrumento para multiplicar su espíritu a través de ondas son muchos y un ejemplo digno de ellos recae sobre el nombre de la talentosa locutora Angely Báez, primera dominicana en llevarse a casa un premio “Voice Arts Awards”, otorgado por la Society of Voice Arts and Sciences.
Pero, para Báez una de las voces más digerible de la industria comercial radiofónica y de mayor renombre, no todo ha sido color de rosa. Recuerda al conversar con el ¡Alegría! que “desarrollarse siendo mujer dentro de una sociedad machista puede traer consigo algunos retos desagradables como escuchar improperios o que sus ideas no sean tomadas en cuenta por venir de una mujer”.
Mientras que algunas figuras podrían estar de acuerdo con la conmemoración de la fecha, a Báez no le hace mucho chiste el recordatorio, ya que espera “que en un futuro cercano no necesitemos celebrar un día para la mujer, pues habremos llegado al pleno entendimiento de la importancia de nuestro desarrollo íntegro”, especifica.
Pausadamente, la conductora y productora de radio hace consciencia sobre algunos episodios en los que ha tenido que darse su valor, retirándose de lugares, trabajos y conversaciones donde su presencia no es respetada. “Creo en las salidas elegantes”, remata.
Hacemos un salto a la música, manifestando cómo se siente la mujer en esencia, más allá del escenario, siendo protagonista de la época que le tocó vivir. La joven cantante Nathalie Hazim ofrece su punto de vista al respecto.
En cierto sentido, Hazim coincide con Báez.
“Lo malo de vivir en esta época es que seguimos viendo diferencias entre los hombres y las mujeres. Lo bueno es que hemos logrado mucho terreno y cada día la mujer está encontrando el poder interior que las lleva a ser más inteligentes”, apunta.
Respecto a la industria del entretenimiento, Hazim, quien considera que su súper poder es la “resiliencia”, reflexiona respecto si es duro el mercado con la mujer y sin dudarlo dos veces se queja de los estereotipos establecidos, haciendo énfasis en algunas piedrecitas que pudiera encontrar la mujer en el camino.
“Por ser mujer la posibilidad de hacernos pasar un momento incómodo también es alta, el tener que probar la capacidad intelectual y profesional. Nos minimizan muchas veces pero, como digo, no importa la industria, la actividad ni tampoco el área en que uno se desenvuelva, la diferencia está en hacer el trabajo bien”, reflexiona.
En ese mismo sentido, la también cantante cantante francomacorisana Jackeline Estévez, dueña de una sensualidad y talento vocal exquisito, quien popularizó temas como “En carne viva” y “Cenizas”, ofrece su punto de vista respecto a la conmemoración de la fecha y aborda otros temas que como mujer les preocupan.
“Me parece bien que tengamos un día Internacional. Lo mejor de ser mujer es que somos las que traemos vida a este mundo, somos fuertes, emprendedoras, luchadoras y amamos con el corazón”, expresó al definir sus fortalezas.
Estévez, quien promociona actualmente “Amáramos más” y planea poner en marcha una gira internacional en lo adelante, es amante de la liberta que tiene la mujer “de ser” en esta época, aunque ojo, es medida y conservadora en muchos aspectos.
Sin embargo, no puede ser indiferente ante la ola de feminicidios que ha silenciado a la mujer a lo largo de la historia, las estadísticas actuales de violencia le aterran. “Lo peor de ser mujer es que somos afectadas por el machismo y muchas veces no somos valoradas en la sociedad”, expresa.
Veteranas en la TV. La televisión local está minada de figuras talentosas que merecen sacarle su plato aparte Milagros Germán, Jatnna Tavárez y Luz García son solo algunas de ellas.
Caroline Aquino y Pamela Sued tienen lo suyo también y a través de sus espacios demuestran día a día que están sembrando sobre un terreno fértil gracias a su talento y su compromiso con su desarrollo.
Otro talento que hay que seguirle los pasos de cerca, es a la comunicadora Carolina Santana, quien gana adeptos a todo lo que da, gracias a su proyecto “La gran pregunta” y a su participación junto a Mariasela Álvarez.