La historia detrás de “Makeba”, la canción viral en TikTok

Jain, una artista francesa, se ha convertido en representante de la fusión cultural y la apertura de nuevos horizontes sonoros. Su canción "Makeba" no solo cautiva con su ritmo pegadizo y su energía contagiosa, sino que también invita a explorar la riqueza musical proveniente de la República del Congo.
Recientemente, la canción se volvió viral en TikTok, a pesar de haber sido lanzada hace más de 6 años. Para comprender plenamente la grandeza de "Makeba", es imprescindible adentrarse en la historia musical de África y apreciar su contexto.
Según el tiktokero El Pingüino Melómano, Jain rinde homenaje a una de las figuras más emblemáticas del continente africano: Miriam Makeba, también conocida como Mamá África.
La historia que inspira la canción “Makeba”
Miriam Makeba, una figura musical de renombre mundial, dedicó su carrera a ser una incansable activista de los derechos humanos y luchadora contra el racismo en Sudáfrica.
A pesar de su inmenso impacto y trascendencia, Miriam Makeba ha sido en gran medida olvidada en los tiempos modernos.
En los años 60, Makeba fue una pionera al introducir los ritmos africanos en la industria musical de Estados Unidos. Su influencia fue fundamental para la aparición y popularización de diversos subgéneros musicales que conocemos hoy en día.
@elpinguinomelomano Asi es 🫵🏼 #curiosidades #locuentoentiktok #musica #fyp #parati #pop #makeba ♬ Makeba - Jain
Cada vez que escuchamos un ritmo africano en una canción contemporánea, es importante recordar que de alguna forma se le debe a Makeba y a su incansable labor de difusión.
La canción "Makeba" de Jain busca conmemorar la importancia de Mamá África en la historia musical y cultural. Es un reconocimiento necesario y oportuno, llevado a cabo por una artista que comprende profundamente el valor de la cultura africana en la música actual.
La invitación de la canción viral en TikTok
@iaancorona Este audio es lo unico que esta bien ✨ #Makeba #novios #cdmx @Jain Music ♬ Makeba - Jain
La melodía cautivadora y el ritmo enérgico de "Makeba" son una invitación a explorar la diversidad y la riqueza de las influencias musicales que trascienden fronteras y unen a personas de diferentes partes del mundo.
Jain, con su mezcla única de sonidos y su enfoque artístico singular, nos recuerda la capacidad de la música para trascender barreras y unir a las personas en una experiencia colectiva.
Al celebrar la vida y el legado de Miriam Makeba, Jain nos invita a reflexionar sobre la importancia de reconocer y valorar las raíces culturales que nutren nuestra música contemporánea.
"Makeba" es mucho más que una canción del momento, es un testimonio de la influencia duradera de Mamá África en la música global y un recordatorio de la importancia de apreciar y honrar las voces y las contribuciones musicales que a menudo quedan relegadas al olvido.
Cabe destacar que Jain y su canción viral en TikTok nos invita a seguir explorando la diversidad musical y a celebrar la fusión cultural como una fuente de enriquecimiento y conexión entre las personas.
@jainmusic #duo avec @🍒Karina & Kamila🍒 #tiktokmusic #newmusic #popmusic ♬ Makeba - Jain