Cuál es el peor momento para pedir un crédito
¿Estás pensando en pedir un crédito? Aunque pueda parecer la solución a un problema económico, muchas veces puede resultar contraproducente.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
¿Estás pensando en pedir un crédito? Aunque pueda parecer la solución a un problema económico, muchas veces puede resultar contraproducente.
Los ingresos extraordinarios son una bocanada de aire fresco para quienes casi atraviesan por la asfixia financiera. Constituyen la oportunidad perfecta para replantearte las cosas, reflexionar y reorientarte hacia el logro de tus metas sin morir en el intento.
Leer más…¿Qué opción escojo entre ahorrar, pagar deuda e invertir?
La educación financiera de tus hijos debe comenzar en casa y, mientras más temprano inicie, será mejor.
Juan Carlos Vallejo (nombre ficticio) tiene un préstamo vehicular por cuatro años y paga RD$10,000 de cuota mensual. Luego de dos años pagando, recibió un “dinerito extra” que desea usar para hacer un aporte extraordinario a su capital.
Leer más…Abono al préstamo: ¿Qué es mejor, reducción del plazo o de las cuotas?
Al evaluar a sus clientes, las entidades financieras deben cumplir con ciertas normativas diseñadas para garantizar su propia integridad y la del sistema.
Leer más…¿Dificultades para abrir una cuenta? Conoce las alternativas disponibles
Una parte fundamental de las finanzas personales es llevar una buena administración del dinero; esta labor no es nada sencilla, ya que implica llevar un presupuesto, comparar, planear, priorizar y tomar decisiones financieras.
Juan está tranquilo pues maneja su tarjeta de crédito sin estrés.
Leer más…¿Qué pasa si le pagas solo el mínimo a tu tarjeta de crédito?
La tarjeta de crédito es una herramienta de mucha utilidad, pero en cualquier momento se puede convertir en tu peor enemigo financiero.
Leer más…¿Cancelar la tarjeta bancaria puede afectar tu historial crediticio?
Comprar una casa, adquirir un vehículo, pagar la universidad de sus hijos o tener la jubilación que deseas. Toda persona tiene objetivos a corto, mediano y largo plazo y el ahorro e inversiones son el camino a alcanzarlos.
¡Alerta, esta persona se la pasa robando dinero en financieras, lo peor es que tú tendrás que pagar!, es muy importante no prestar atención a este tipo de mensajes porque podrías ser víctima de fraude.
Leer más…¿Te ofrecieron un préstamo fácil?, podrías ser víctima de los montadeudas
Son cada vez más los factores que evidencian que Estados Unidos entra a un proceso de recesión técnica que, sin duda, tendrá efectos en el grueso de la economía mundial, incluso cuando países como Colombia tengan pronósticos positivos en materia de crecimiento del PIB. Vea más noticias de consejos de finanzas personales.
Ya llegaron las vacaciones de verano y es el momento de tomar decisiones para optimizar tu dinero y hacer de esos días una experiencia exitosa.
Leer más…Plan financiero para disfrutar las vacaciones y evitar las deudas
Durante años se ha hablado sobre la inestabilidad económica que existe en el país y la falta de educación financiera, pero se impulsan pocas acciones para estimular el bienestar, y es que parte de estas soluciones comienzan con la mejora de hábitos que permitan darle la vuelta a la crisis.
¿Por qué sale tan caro usar lentes?, es una pregunta que se hacen con frecuencia las personas que requieren anteojos graduados. Recientemente Isabel Mondragón se sorprendió porque la prescripción para sus nuevas gafas costaría cerca de tres mil pesos.
Ir al cine es una de las actividades favoritas de los mexicanos, sin embargo, disfrutar de una película podría afectar a tu bolsillo, considerando que la inflación también llegó al sector cinematográfico, por ello te daremos algunos consejos para que gastes menos.
Leer más…Consejos que te ayudarán a gastar menos dinero al ir al cine
La seguridad financiera en la jubilación no ocurre por sí sola. Se requiere planificación, compromiso, constancia y, también, mucho dinero. Pero más que todo, juventud, pues es la temporada en que se puede dedicar tiempo para planear y organizar sus ahorros con miras a una vida digna en la vejez.
Leer más…Fondo de retiro: ¿Dónde invertir para una vida digna en la vejez?
Si pago con una tarjeta de crédito, ¿me pueden cobrar comisión?, aunque no es una práctica común, algunos establecimientos o tiendas suelen cargar a la cuenta de sus clientes un pago por comisión. Aquí todos los detalles.
Leer más…Si pago con una tarjeta de crédito, ¿me pueden cobrar comisión?
Se cierra un trimestre convulso, especialmente para el sector de las criptomonedas. Esta industria ha visto desaparecer cerca de 1,2 billones de dólares de un plumazo, lo que le ha llevado a anunciar despidos e incluso a plantearse una reestructuración. Para bitcoin, estos tres meses han sido los peores desde 2011. En tan solo 90 días, la mayor criptodivisa del mundo se ha dejado casi el 60% de su valor. A continuación, un breve análisis de los cinco acontecimientos que han hecho temblar a este sector.
Leer más…Los cinco motivos que han llevado al bitcoin al peor trimestre en una década
Si eres emprendedor o gran parte de tu ingreso depende de comisiones por ventas, es posible que te preguntes cómo hacer un presupuesto cuando tus entradas varían tanto entre un mes y otro. La buena noticia es que sí, es posible hacer esta planificación teniendo ingresos variables, aunque también es cierto que hay que tomar medidas de protección extraordinarias. En este artículo te daremos algunos consejos para que puedas mantener tus finanzas en control incluso si tus ingresos no son fijos:
Leer más…¿Ingresos variables? Crea tu presupuesto siguiendo estos pasos
En lo que va de este año, el sector financiero en general y algunos productos que operan en él, como las Afore, se han visto impactados por eventos mundiales como la guerra, tensiones comerciales y la inflación. Por lo que, si has notado en tu estado algunas variaciones en el saldo de tu cuenta individual, debes saber que es una consecuencia natural de contextos como el que estamos viviendo.
Leer más…Qué son las minusvalías y cómo afectan tu ahorro para el retiro