Hasta hace poco, invertir en oro era una forma de mantener los valores prácticamente seguros, debido al alto costo de ese metal y a su tendencia a la alza. Pero quizá sea tiempo de decirle adiós al oro ante el hecho de que otro metal es el más caro del mundo: se trata del rodio.
Escrito por argentarium.com el . Publicado en Tu Dinero.
El dólar, la “prima” o la divisa están, como ocurre cada cierto tiempo en nuestra ciclotomía económica, de moda nuevamente. Era de esperarse, sobre todo a inicios de año, que el tipo de cambio llegue a portadas.
Escrito por finanzaspersonales.co el . Publicado en Tu Dinero.
La historia crediticia, aunque parece un tema exclusivo para los bancos y las instituciones financieras, es de gran utilidad para los ciudadanos. De acuerdo con Datacrédito Experian, una de las centrales de riesgo crediticio que operan en el país, “es conocido que tener mayor consciencia de la historia de crédito, redunda en mayores oportunidades de acceso al crédito. Hoy, el 93% de la información reportada en DataCrédito Experian son reportes positivos”, indica la compañía.
Hay que reconocer que podría resultar muy difícil ahorrar dinero y además no gastártelo a la primera oportunidad. Por eso, lo que necesitas es encontrar formas de engañarte a ti mismo y mantener tu dinero creciendo cheque tras cheque.
Escrito por finanzaspersonales.co el . Publicado en Tu Dinero.
Todos empezamos el 2020 con la mejor energía y creyendo que este año sí será el de las grandes metas y cumplir los objetivos. Pero para algunos, este inicio de año pinta más ‘oscuro’, por así decirlo, ya que se les terminó el contrato con la empresa o simplemente una restructuración los dejó sin empleo.
Escrito por fucsia.co el . Publicado en Tu Dinero.
No es nuevo oír frecuentemente acerca de la gente que dilapida todos los recursos de su vida, si ha tenido la suerte de heredar una fortuna, o que acaba con el capital amasado a través de su trabajo y esfuerzo en un abrir y cerrar de ojos, a causa de su poco juicio para conservar aquello que tiene. Esa conducta extrema de gastar y gastar sin pensar en el futuro se llama síndrome de desorden financiero, y es una enfermedad que afecta por igual a hombres y mujeres. Pero éstas últimas, más proclives a sucumbir a las tentaciones de la buena vida, lo que incluye ropa y accesorios, elementos de decoración, carros, viajes, apartamentos y, en fin, todo lo que el dinero y las tarjetas de crédito pueden pagar, se ven un día acosadas por sus acreedores, derrotadas y enfrentadas al dilema de empezar de nuevo su vida económica cuando ya la cuesta se ha tornado más pendiente, es decir, cuando la edad apremia.
Escrito por elconfidencial.com el . Publicado en Tu Dinero.
El país del sol naciente ha fascinado durante milenios a los occidentales, que desde su particular punto de vista lo vislumbran como un lugar exótico donde lo antiguo (samuráis o geishas) parece convivir con lo nuevo (el manga o el anime entre otras cosas), consiguiendo así una combinación de color única e inimitable. Al fin y al cabo, Tokio es desde hace algunos años un destino turístico que cada vez atrae a más viajeros. Pagodas budistas, edificios enormes y, por supuesto, grandes aglomeraciones de gente.
Escrito por dineroenimagen.com el . Publicado en Tu Dinero.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un refrán popular dice que del dicho al hecho hay mucho trecho. Una cosa es tener la intención de ahorrar, invertir, formar un patrimonio o fortalecer el que ya se tiene, y otra materializarla. Una buena forma de lograr nuestros objetivos financieros es con el uso de un presupuesto.
Escrito por finanzaspersonales.co el . Publicado en Tu Dinero.
Inicia la década y con esta se espera un cambio generacional en el mercado laboral. De acuerdo con Hays, consultora líder en selección especializada, para esta renovación, la principal competencia que buscarán los empleadores será la habilidad para aprender (Learning Agility), seguido de cerca por la capacidad de resolución de problemas, resiliencia y capacidad de adaptación al cambio.
Escrito por finanzaspersonales.co el . Publicado en Tu Dinero.
Suele ser un dolor de cabeza. Echarles una mirada a los números de la cuenta bancaria, los ahorros, las deudas... no es algo que la mayoría de la gente disfrute.
Escrito por noticias.canalrcn.com el . Publicado en Tu Dinero.
Enero no solo trae la cascada de aumento en el precio de productos y servicios básicos sino desbalance en las finanzas personales por los gastos de fin de año.
En los últimos años el lugar de trabajo ha cambiado casi más allá de lo reconocible. Con un incremento del número de trabajadores por cuenta propia, más gente que trabaja a distancia y avances en la tecnología, el año por delante será importante. Estas son algunas de las tendencias clave.
Escrito por invertia.com el . Publicado en Tu Dinero.
Este año sí que sí. Cumplir con los propósitos de Año Nuevo suele ser complicado si no se cuenta con la cualidad de la perseverancia para cambiar los malos hábitos a base de algo de sacrificio… sobre todo en aspectos como las finanzas personales.
Escrito por elespanol.com el . Publicado en Tu Dinero.
Ahorrar es uno de los propósitos que siempre está presente en la mente de muchas personas al inicio de cada nuevo año. Existen muchas formas y trucos para ahorrar un poquito más, o al menos saber reducir el gasto en algunas áreas, pero sin duda una de las formas de aprender a ahorrar es, en primer lugar, ser consciente de en qué estamos gastando nuestro dinero.
Escrito por argentarium.com el . Publicado en Tu Dinero.
El ahorro es la parte del ingreso disponible que no se gasta. Sabemos que el ahorro se puede acumular en el tiempo y utilizarse para la inversión, con lo cual se incrementa la riqueza material. No obstante, también, coloquialmente, solemos designar la acción de racionalizar o economizar los recursos como algo que nos ayuda a ahorrar. Por ejemplo, si conduzco mi carro a una velocidad moderada, entonces se consume menos combustibles y alarga la vida útil del vehículo, por lo que eso me ayuda a ahorrar.
Desde los 3 años de edad ya son capaces de identificar las monedas, entienden que se usan para comprar. Esta acción es básica para tener claro los conceptos de ahorro y gasto.
Desde los 3 años de edad ya son capaces de identificar las monedas, entienden que se usan para comprar. Esta acción es básica para tener claro los conceptos de ahorro y gasto.
Escrito por nacion321.com el . Publicado en Tu Dinero.
Comienza 2020 y siempre es un buen momento para hacer un balance de nuestras finanzas personales para conocer la situación económica en la que estamos, y para plantearnos propósitos o metas financieras de inversión o ahorro para saldar deudas, compra de una casa, un coche o unas vacaciones.
Escrito por semana.com el . Publicado en Tu Dinero.
Al final de cada año, muchos terminan con su cuenta de ahorros en ceros o, peor aún, en rojo. La sensación de que la plata se fue sin saber en qué es muy común y los expertos en finanzas personales indican que este es un síntoma claro de una enfermedad: el gasto desmedido, sin conciencia y por impulso.