"JAMÁS LOGRARÁN CALLAR LA VERDAD"
El 17 de marzo de 1975, el periodista Orlando Martínez fue asesinado por decir la verdad.
Orlando, director ejecutivo de la revista Ahora y columnista en el periódico El Nacional, era conocido por su aguda crítica al gobierno de Joaquín Balaguer y su afiliación al Partido Comunista Dominicano, lo que lo convirtió en un blanco del Estado.
El asesinato de Martínez se inscribe en un período marcado por la influencia extranjera en la política y las fuerzas militares dominicanas.
Tras la intervención estadounidense de 1965, el país quedó bajo la vigilancia de potencias extranjeras que, en el marco de la Guerra Fría, veían en la izquierda política una amenaza al orden establecido.
En ese escenario, el gobierno de Balaguer permitió la persecución, el acoso y el asesinato de figuras consideradas “peligrosas” para el régimen.
Pero la muerte de Orlando no fue un hecho aislado: otros periodistas también fueron víctimas de la represión, como Gregorio García Castro (Goyito), jefe de redacción del periódico Última Hora, asesinado un año antes. El caso de Orlando Martínez se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad de prensa y la búsqueda de justicia en República Dominicana.
A 50 años del asesinato de Orlando Martinez en TELENORD entendemos que su voz sigue firme, y viva.
Durante décadas no han podido callar la verdad y ahora estamos más que convencidos de que nunca podrán lograrlo.