Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

El metro y teleférico de Santo Domingo ya está en operación

La Línea 1 del Metro de Santo Domingo, la Línea 2 del Metro, desde María Montez hasta Eduardo Brito, y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo restablecieron su servicio la noche de este martes, luego de que quedaran fuera de operación desde la 1:25 de la tarde a causa de un apagón nacional.

El restablecimiento del servicio del metro se hizo alrededor de las 8:15 de la noche.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que ofrecerá el servicio forma gratuita, y se extenderá el horario hasta las 12:00 de la medianoche, para facilitar la llegada de las personas que quedaron varadas a sus hogares.

Sin embargo, aclaró que el tramo correspondiente a la extensión de la Línea 2 (2B), entre las estaciones Ercilia Pepín y Concepción Bona, permanecen fuera de operación.

Expresó que los técnicos trabajan para restablecer el servicio a la mayor brevedad posible. El Ministerio de Energía y Minas indicó que estas estaciones se incorporarán en las próximas horas.

Caos en Santo Domingo
Debido a esta situación, cientos de ciudadanos pasaron la tarde apostadas en las afueras de las estaciones del metro, en espera de autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), de las llamadas voladoras, de carros de conchos o de motores para poder trasladarse.

Guaguas llenas, largas filas y caos en el tránsito coincidió con la hora pico de la salida de los empleados de sus labores, imposibilitándoles llegar a su hogar. Muchos tuvieron que aguardar hasta cuatro y cinco horas para poder llegar a su destino final.

Según pudo constatar Diario Libre, durante la tarde e inicios de la noche, todas las estaciones del Metro del Distrito Nacional permanecieron cerradas.

"Estamos quedaos", dijo una joven. "Yo tengo cincuenta y cinco minutos esperando y todas las guaguas pasan llenas", agregó mientras con humor esperaba en la Kennedy.

Sobre el apagón
Un problema con la subestación de la Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED), ubicada en San Pedro de Macorís, provocó este martes una salida de todas las plantas de generación eléctrica del país, según confirmó el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini.

Marranzini explicó que la situación provocó que salieran en primer orden las plantas de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (Cespm) y luego las de AES Dominicana, lo que ocasionó una salida en cadena del resto de las centrales del sistema, incluyendo Punta Catalina.

De acuerdo con el gerente general del Organismo Coordinador (OC), Manuel López San Pablo, el evento sucedió a la 1:20 de la tarde de este martes.

Marranzini dijo que el sistema se va a ir restableciendo y notificó que ya había varias zonas con el servicio.

El Ministerio de Energía y Minas informó que a las 8:30 de la noche ya se habían incorporado 1,442 megavatios, equivalentes a un 42.5 % de la demanda nacional.