Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Gobierno insta a país a la normalidad desde hoy lunes

El Gobierno levantó ayer la suspensión de la docencia y labores a nivel nacional, excepto en las tres provincias que siguen en alerta roja y llamó a la normalidad. Exhortó a la población a seguir las medidas de prevención para salvar vidas y evitar daños a la propiedad, por las lluvias dejadas por el huracán Melissa en su paso por el litoral sur del país.

«A partir de esta tarde (ayer) y del día laborable de mañana (hoy), el país, en gran proporción, excepto esas cuatro provincias (Barahona, Pedernales, Independencia y Baoruco, que siguen en alerta rojo), debe ir entrando ya a la normalización de todas sus actividades», puntualizó el presidente Luis Abinader.

El mandatario habló al país en rueda de prensa, en el Palacio Nacional, junto a la vicepresidenta Raquel Peña y a más de 20 funcionarios y representantes de organismos de socorro, con quienes evaluó el impacto de la Melissa, que ahora es huracán categoría cuatro.

“Con excepción de esas provincias cercanas al suroeste y que están en alerta roja, todo el país se encamina a un proceso de normalidad. Como ustedes han visto, la generación eléctrica se ha mantenido en niveles de un 98 % durante estos cuatro días. Tenemos que ir normalizando la parte del agua, los acueductos con Inapa y la Caasd en el Gran Santo Domingo”, manifestó.

«Puede que haya precipitaciones en algunas partes del país, pero ya tenemos que ir caminando hacia la normalidad. De todas maneras, el Gobierno va seguir ayudando a las poblaciones vulnerables y las que también han sufrido daños en sus casas, enseres y también a esa población informal que trabaja cada día y que interrumpió sus trabajos».

Resaltó que la mayoría de la población colaboró para que los daños fueran mínimos en sentido general.

Puede leer: Fuerza Aérea se une a la búsqueda de adolescente desaparecido en Los Mameyes
Acogió la propuesta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de colaborar con los bomberos y las alcaldías, para ofrecer un mejor servicio a la población.

Ponderó y agradeció la labor de la Defensa Civil, que contribuyó a salvar muchas vidas en todo el país y el trabajo coordinado del Indrhi, Caasd, Inapa, COE e Indomet, entre otras instituciones.

HURACÁN MELISSA

La directora del Indomet, Gloria Ceballos, dijo que los vientos máximos sostenidos siguen en 220 kilómetros por hora.