La lenta tormenta Melissa deja 390 mil viviendas y negocios sin agua

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó en su reporte de las 7:00 de la mañana de este jueves que la tormenta tropical Melissa continúa provocando fuertes lluvias, deslizamientos de tierra, inundaciones urbanas y caídas de árboles en distintas zonas del país, afectando a miles de personas y servicios esenciales.
De acuerdo con el informe, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) reportó que 46 acueductos resultaron afectados por las lluvias, de los cuales 45 permanecen fuera de servicio y uno parcialmente operativo, lo que deja sin agua potable a más de 391,000 usuarios.
Desplazados y albergues en San Juan
El reporte indica que en el sector Agua Debajo de la Presa, en la provincia San Juan, 42 personas fueron trasladadas de manera preventiva a dos albergues: 32 en el Estadio Hermanos Suárez y 10 en el Centro Tecnológico Sabaneta.
Además, en esa misma comunidad, 11 familias (unas 55 personas) se refugiaron en casas de familiares y amigos como medida de precaución.
Provincias en alerta
El COE mantiene nueve provincias en alerta roja, 13 en amarilla y tres en verde, ante el riesgo de inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra. La entidad recordó a la población que debe abstenerse de cruzar ríos, arroyos o cañadas y evitar el uso de balnearios.
Según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), la tormenta tropical Melissa se localiza a unos 485 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y ráfagas superiores.
El fenómeno se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste a unos seis kilómetros por hora y se espera que mantenga su fortalecimiento en los próximos días.
Condiciones marítimas
Las autoridades marítimas mantienen la orden para que las embarcaciones pequeñas y medianas permanezcan en puerto en ambas costas, Atlántica y Caribeña, debido a los vientos y olas anormales, así como a las fuertes lluvias y tormentas eléctricas generadas por Melissa.
Calles anegadas en el Gran Santo Domingo
La Comisión Militar y Policial (Comipol) reportó múltiples inundaciones urbanas en el Gran Santo Domingo, que afectaron avenidas principales como la 27 de Febrero, Luperón, Lincoln, Jiménez Moya, la Autopista 30 de Mayo y el túnel de Las Américas.
Árboles caídos y deslizamientos
En San Pedro de Macorís, las lluvias derribaron un árbol en el kilómetro 45 de la Autovía del Este, lo que obstruyó parcialmente la vía.
En San Cristóbal, otro árbol cayó en el kilómetro 3 de la Autopista 6 de Noviembre y afectó dos carriles. Además, un deslizamiento de tierra dañó una vivienda, lo que obligó al traslado de dos adultos mayores: Ovidio Figueroa (85 años) y Benito Morillo (69).
En el Distrito Nacional, un deslizamiento en una zona vulnerable obligó a evacuar a la señora Petronila Díaz, de 73 años.
Mientras que en Santiago Rodríguez, 15 personas fueron desplazadas preventivamente en la comunidad de Sabaneta. En Pedernales, la caída de un árbol por los fuertes vientos obstaculizó el tránsito, aunque la vía ya fue despejada.