Muere conductor tras colapso de puente en Don Juan, Monte Plata

Monte Plata.– Una tragedia sacudió la comunidad de Don Juan en Monte Plata la tarde de este jueves, cuando colapsó el puente que comunica al municipio de Yamasá con el distrito municipal de Don Juan, provocando la muerte del conductor de un camión que transitaba por la estructura al momento del derrumbe.
Según reportes oficiales, miembros de la Defensa Civil lograron recuperar el cuerpo sin vida del conductor cerca de las 2:30 de la tarde, tras intensas labores de búsqueda y rescate. En el operativo también participaron unidades del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, que brindaron apoyo en la escena.
El accidente ha generado gran consternación entre los residentes de la zona, quienes desde hace tiempo venían denunciando el deterioro progresivo del puente. Testigos aseguran que la estructura mostraba grietas visibles y signos de desgaste, pero no recibió mantenimiento adecuado a pesar de ser una vía crucial para la conectividad de múltiples comunidades rurales.
Con el colapso, varias localidades han quedado totalmente incomunicadas, lo que dificulta el acceso a servicios esenciales como centros de salud, escuelas y mercados. La situación ha sido catalogada como una emergencia por las autoridades locales, quienes han solicitado la intervención inmediata del Gobierno central y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El incidente ha puesto en evidencia el estado crítico de muchas infraestructuras en la región, especialmente en zonas rurales, donde los puentes, caminos y carreteras se encuentran en condiciones precarias.
Líderes comunitarios y organizaciones sociales han reactivado sus llamados a las autoridades para que prioricen la inversión en obras públicas duraderas y resistentes a fenómenos naturales.
Hasta el momento, no se ha emitido un informe técnico oficial sobre las causas exactas del colapso ni se ha establecido un cronograma para la reconstrucción del puente.
Reacción oficial y medidas de emergencia
Hasta el momento, el Ministerio de Obras Públicas no ha ofrecido una declaración detallada sobre las causas del colapso, aunque técnicos de la institución ya se encuentran en la zona realizando evaluaciones preliminares.
Se espera que en las próximas horas se emita un informe técnico y se anuncien medidas provisionales para restablecer la comunicación entre las comunidades afectadas.
Mientras tanto, unidades de la Defensa Civil, el 9-1-1 y la Cruz Roja se mantienen en el lugar brindando asistencia y monitoreando el nivel del río, ante la posibilidad de más deslizamientos o daños en estructuras cercanas.
Los residentes han solicitado la instalación urgente de un puente provisional o rutas alternas para garantizar el paso de ambulancias, alimentos y transporte escolar.