Abinader en la ONU: “Ningún Estado puede ser reprochado por defender sus fronteras”

Nueva York.– El presidente Luis Abinader afirmó este martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que ningún país debe ser cuestionado por garantizar la seguridad de sus ciudadanos y proteger su integridad territorial, al referirse a la crisis haitiana y al impacto que esta genera en República Dominicana.
El mandatario reiteró que la situación en Haití constituye una grave amenaza para la paz y la estabilidad regional, marcada por el colapso institucional, la violencia extrema y el dominio de bandas criminales catalogadas como terroristas.
En ese sentido, Abinader instó al Consejo de Seguridad a aprobar sin demora una resolución que convierta la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en una fuerza más robusta, con mando reforzado, metas claras y apoyo logístico de Naciones Unidas. “Cada día de inacción aleja la solución a la crisis. ¡Actuemos ya!”, advirtió.
Reconoce despliegue; no alcanza escala para cumplir sus objetivos
Asimismo, agradeció el liderazgo de Kenia, Jamaica, Belice, Bahamas, Guatemala y El Salvador, y el respaldo financiero de Estados Unidos, Canadá y otros países, aunque reconoció que el despliegue aún no alcanza la escala necesaria para cumplir sus objetivos.
En su intervención, Abinader también destacó los avances de República Dominicana en la reducción de la pobreza y la subalimentación, defendió un nuevo pacto financiero internacional para apoyar a los países en desarrollo y expresó su convicción de que ha llegado el momento de que una mujer ocupe la Secretaría General de la ONU.
El jefe de Estado reafirmó el compromiso dominicano con la paz, el multilateralismo y la cooperación internacional, al tiempo que advirtió que la crisis haitiana desborda cualquier capacidad nacional y requiere de una respuesta compartida de toda la región.