Gobierno duplicará red de videovigilancia para endurecer seguridad ciudadana

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció este martes que el Gobierno duplicará la cantidad de cámaras de videovigilancia en el territorio nacional, con el objetivo de endurecer el sistema de seguridad ciudadana.
Dijo que la expansión priorizará las provincias fronterizas y del sur, con el objetivo de acortar los tiempos de respuesta ante emergencias y elevar la calidad de los servicios que ofrece el Sistema 911.
Es "un proyecto robusto que nos está llevando casi a duplicar las capacidades que disponíamos (de cámaras), para fortalecer todo el sistema de seguridad ciudadana en todo el territorio nacional, priorizando la expansión hacia las provincias fronterizas y del sur", afirmó.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, había adelantado el lunes que la red alcanzaría unas 10,000 cámaras interconectadas.
El objetivo, explicó Raful, es "terminar con prácticas que han transgredido los derechos de ciudadanos y que en algún momento restado credibilidad a la Policía Nacional".
José Ignacio Paliza habló durante un acto de entrega de 12 camiones de bomberos, celebrado en la zona frontal del Palacio Nacional.
Señaló que estas acciones forman parte de un plan integral que también contempla la renovación de más de la mitad del parque vehicular de ambulancias, la incorporación de sistemas de georreferencia para ubicar con precisión a quienes realizan llamadas de emergencia y la implementación de nuevas alertas, como la AMBER.
Adelantó que el próximo jueves se anunciará la expansión del Sistema 911 a la provincia de Pedernales, en apoyo tanto a la población local como al desarrollo turístico que se proyecta en esa zona del Sur.
El 9 de septiembre el Gobierno activó la primera fase del Sistema Nacional de Alertas, una herramienta diseñada para emitir mensajes de emergencias masivos, inmediatos y geolocalizados a teléfonos móviles en el país.
Paliza afirmó que en la actual temporada turística se espera un mayor flujo de cruceristas que llegarán a República Dominicana, lo que obliga a las autoridades contar con un sistema permanente, disponible a toda.
En cuanto a los bomberos, informó que el gobierno adquirió 16 camiones de última generación, de los cuales 12 fueron entregados en la ceremonia de este martes, con una inversión que supera los 20 millones de pesos por unidad.
"Esta es una primera compra de equipos de alta gama y con todas las tecnologías del lugar para fortalecer áreas específicas que por diferentes razones requerían de atención", dijo.