Fuerza de Tarea Conjunta sacó 460 armas de las calles en septiembre

Santo Domingo.– La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que 460 armas de fuego fueron sacadas de las calles en lo que va del mes de septiembre. De estas, 355 eran ilegales, 75 están bajo investigación, 23 tenían licencias vencidas y 7 estaban reportadas como robadas.
Estos resultados forman parte del trabajo constante de la Fuerza de Tarea Conjunta, cuyo objetivo es reforzar la seguridad ciudadana y reducir los índices de criminalidad en todo el país.
Procedimiento y destino de las armas
Raful explicó que las armas incautadas siguen el proceso legal establecido. Una vez completado el trámite con el Ministerio Público, las armas son decomisadas y remitidas al Ministerio de Interior y Policía para su custodia o destrucción, según lo establece la ley.
La ministra ofreció estas declaraciones tras la reunión número 108 de la Fuerza de Tarea Conjunta, encabezada por el presidente Luis Abinader.
Reducción en homicidios y robos
Durante el encuentro, Raful destacó que se han realizado 591 allanamientos con resultados positivos.
También resaltó la disminución sostenida de la tasa de homicidios, que actualmente es de 8.08 por cada 100 mil habitantes, frente a los 9.8 en 2024 y 12.04 en 2023. Indicó que 25 demarcaciones están en un solo dígito y 9 en doble dígito.
Sobre los robos, informó que las denuncias han bajado de 65,778 en 2024 a 56,333 en lo que va de este año, y reiteró la importancia de la colaboración ciudadana en el proceso, a través de las denuncias.
"Hacemos un llamado a la ciudadanía para que reporte los robos a través de nuestras plataformas y estaciones de policía", exhortó la funcionaria.
Transformación policial y hechos recientes
Raful aseguró que la transformación de la Policía Nacional sigue su curso bajo los lineamientos del presidente Abinader. Como parte de ese proceso, se han instalado más de 10 mil cámaras interconectadas para fortalecer el patrullaje permanente.
Además, los agentes cuentan con cámaras corporales para garantizar la transparencia en sus actuaciones y reforzar la credibilidad institucional.
Sobre el tiroteo ocurrido en La Barranquita, Santiago, donde murieron cinco personas y estuvieron involucrados miembros policiales, la ministra subrayó que el caso está bajo investigación del Ministerio Público. "Los procesos deben cumplirse, las leyes están ahí. Nadie está por encima de la ley, ni la policía ni absolutamente nadie", puntualizó.