Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

46 municipios comienzan a recibir fondo del Gobierno para aceras y contenes

Un total de 46 municipios han comenzado a recibir los recursos del Gobierno, correspondientes a la inversión de 4 mil millones de pesos destinada a la construcción de aceras y contenes.

De acuerdo con el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D'Aza, los fondos están siendo transferidos directamente a los ayuntamientos a través de la Dirección General de Presupuesto.

“Se entregó la suma de 3,200 millones para aceras y contenes, más otros 800 millones destinados a funerarias, mercados, mataderos y cementerios”, detalló el funcionario.

Explicó que posteriormente se realizó una transferencia de 2 mil millones adicionales, que incluyó un programa de asfaltado por 1,500 millones ejecutado desde la Liga Municipal Dominicana, alcanzando a 46 municipios y cuatro distritos municipales.

“Sin distinción de partidos ni de colores, incluyendo a toda la oposición”, apuntó.

En ese contexto, D'Aza recordó que recientemente el presidente Luis Abinader prometió la entrega de otros 4 mil millones de pesos para continuar apoyando a los gobiernos locales en la construcción de aceras y contenes.

D'Aza informó que, para garantizar la transparencia, la Liga Municipal Dominicana publicará en su plataforma digital los montos asignados a cada municipio y distrito.

“Ningún distrito, por pequeño que sea, o municipio, va a recibir menos de 3,400,000 para iniciar este proceso”, aseguró.

Explicó que, a partir de esa base, los recursos se distribuirán según la cantidad de habitantes hasta completar los 2 mil millones de pesos de la primera etapa. El resto será transferido cuando se haga efectiva la entrega del dinero adicional, aplicando igualmente el criterio poblacional.

El presidente de la Liga Municipal adelantó que a cada alcalde y director distrital se les enviaran lineamientos de cumplimiento legal.

Resaltó que más de 212 gobiernos locales cuentan con portal transaccional oficializado por la Dirección General de Compras y Contrataciones, el cual deberá usarse para los procesos de contratación.

D'Aza agregó que la institución ha dispuesto un coordinador de control interno en cada región del país, quienes acompañarán a los ayuntamientos durante la ejecución de las obras.

Además, se integrará un equipo técnico de ingenieros, arquitectos, agrimensores y abogados de la Liga Municipal, así como profesionales de distintas provincias, para apoyar y supervisar todo el proceso.

En cuanto a las responsabilidades administrativas, precisó que los compromisos legales, como las retenciones de impuestos sobre la renta de los trabajadores de la construcción y otros descuentos establecidos por ley, deberán ser asumidos directamente por cada ayuntamiento.

“El señor presidente de la República ha sido claro, y así se lo hemos comunicado al director de Presupuesto, Rijo Presbot: la responsabilidad legal frente a los organismos de control y de rendición de cuentas recae exclusivamente en los alcaldes y directores municipales”, sostuvo.

Aseguró que la Liga Municipal Dominicana se mantendrá velando porque los ayuntamientos actúen con la mayor transparencia y utilicen los fondos exclusivamente para los fines destinados.

“Si algún municipio necesita otras obras, deberá solicitarlo de manera particular al presidente de la República, como siempre lo hemos hecho”, concluyó D'Aza.