Leonel: “Crisis eléctrica es por no invertir en las redes de distribución”

El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, afirmó que la crisis energética que afecta al país y que provoca apagones de hasta ocho horas, se debe a la ausencia de inversión en las redes de distribución y a la falta de tecnología para focalizar los cortes a quienes incumplen el pago del servicio.
También deploró las condiciones en que se encuentra la educación dominicana y los servicios de salud. Fernández, tres veces presidente de la República, cuestionó la labor del Gobierno, durante un acto de juramentación de un grupo de profesionales como nuevos miembros, en la provincia La Vega, en la que declaró que vio una encuesta en la mañana del pasado sábado, que presenta a la FP como “la principal organización política del país, desplazando al oficialismo en las preferencias ciudadanas”.
Expresó que a un año de la reelección presidencial, la población enfrenta apagones generalizados de ocho horas diarias y sostuvo que no se debe a la falta de generación eléctrica, sino, a que no se invierte redes de distribución.
Cuestionó la escasez de agua potable y la deficiencia en otros servicios, tras advertir que cuando se combinan apagones con falta de agua y basura acumulada, se produce una ira popular que el Gobierno no ha sabido gestionar.
“El deterioro de la educación es otra causa del desplome de la aceptación del oficialismo”, expresó. Dijo que la falta de agua y de otros servicios habían sido superados en los gobiernos que él encabezó.
Al referirse a la situación del sistema de salud, presentó propuestas para transformar el sistema de atención, basadas en la prevención, el uso de historiales clínicos electrónicos y la implementación de telemedicina. Señaló que, de volver al poder, la FP impulsará una “revolución digital en salud”, con un sistema nacional de información médica que permita detectar y atender enfermedades antes de que se agraven.
Fernández, excandidato presidencial, juramentó a 47 médicos, especialistas y generales de áreas como ginelogía, internistas, cirujanos, pediatras, ortopedas, anestesiólogos y gastroenterólogos. El secretario de Salud de la FP, doctor Ramón Alvarado, dijo que esa es la primera fase de juramentación.