Jet Set: a cuatro meses del horror, esto es lo que aún duele

Desde que el techo de la discoteca Jet Set se derrumbó, una tragedia que provocó la muerte de 236 personas, han pasado 122 días. O sea, casi 3,000 horas. Específicamente 2,928; que es más de 175 mil minutos, aproximadamente.
Ese tiempo no ha sido suficiente como para que el dolor se despegue del alma de sobrevivientes, familiares, amigos y allegados que sufrieron (y sufren) lo que ocurrió esa fatídica madrugada del 8 de abril de 2025.
El colapso, que también dejó más de 150 personas heridas, ha sido el peor evento de toda la historia de República Dominicana. Desde el primer momento que se registró el hecho, que ocurrió cerca de la 1:00 de la madrugada, no han parado los testimonios.
Por el hecho, la jueza Fátima Scarlette Veloz Suárez, titular del Décimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, impuso RD$50 millones, impedimento de salida y presentación periódica contra Antonio y Maribel Espaillat, como medida de coerción por el caso Jet Set.
El Ministerio Público, que pedía 18 meses de prisión preventiva contra el empresario Espaillat, y arresto domiciliario contra Maribel, dijo que no está de acuerdo con el fallo del tribunal, debido a que la magistrada no consideró la magnitud del el hecho, pese a que acogió declarar el caso como complejo.
Así lo externó Wilson Camacho, fiscal de Persecución de la Procuraduría General de la República, y quien encabeza el equipo del Ministerio Público.
En el hecho perdieron la vida personalidades de casi toda las clases de la vida nacional en el país, desde la política, el arte, el entretenimiento, deportes y demás. En ese orden, la muerte que más ha dolido a toda la sociedad dominicana ha sido la del merenguero Rubby Pérez.
El reconocido cantante estaba en tarima interpretando «De color de rosas» cuando el techo de la discoteca colapsó. También perecieron la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz; el ex Grandes Ligas Octavio Dotel, entre otras reconocidas figuras.