Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Intrant observa mejoras en tránsito, pero advierte que aún no es momento de medir avances

A pocas semanas de la implementación de las medidas del plan nacional “RD se mueve” para reducir el congestionamiento vehicular en el Gran Santo Domingo, el encargado de Planes de Seguridad del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Edgar Santana, aseguró que ya han observado cambios significativos, aunque aclaró que aún no es tiempo de evaluar el impacto general porque están en temporada de vacaciones.

Entre los primeros puntos intervenidos se encuentra la avenida Lope de Vega, donde se prohibió girar a la izquierda en varias intersecciones, incluyendo las calles Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña. De acuerdo con el ingeniero, en esa vía ya se han visto “cambios representativos”.

Además, destacó que la coordinación de los semáforos —con tiempos ajustados según el día de la semana— ha contribuido a una reducción del 30 % en el tiempo de recorrido.

De acuerdo al ingeniero, la restricción de no girar a la izquierda ha sido reforzada con la regulación de los estacionamientos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. “Evidentemente, eso ha favorecido a que el tiempo de recorrido sea menor”, afirmó.

Sin embargo, en un recorrido realizado por periodistas de LISTÍN DIARIO se evidenció que en varios de los sectores incluidos en la fase del plan nacional las personas continúan estacionándose, incumpliendo así las medidas establecidas para mejorar la congestión vehicular.

En lugares como Piantini, Evaristo Morales, Naco, Centro de los Héroes, Ensanche Quisqueya, Urbanización Fernández, El Millón y Yolanda Morales, se observó a conductores estacionados en zonas restringidas, en violación de las nuevas disposiciones.

Asimismo, no hay presencia de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) supervisando para garantizar el cumplimiento de las medidas.

Ante esto, Santana explicó que “son muchas vías que la que se están regulando” y que actualmente hay diez grúas para remolcar los vehículos que estén mal estacionados, las cuales están distribuidas en distintos puntos del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo.